Por Miriam Antonieta Carpenter Cosand
Soy la nueva editora de cultura en Peregrinos y sus letras, en esta primera publicación me gustaría presentarme y exponer mi trabajo artístico. Así que, aquí están mis palabras: Yo tenía ocho años cuando decidí que quería ser pintora. Aunque desde antes me gustaba mucho pintar y dibujar. Recuerdo que en primero y segundo de primaria me dedicaba a vender dibujos a mis compañeros. Eran dibujos de nuestras caricaturas favoritas. Pero tomé esta decisión de ser pintora cuando una de mis primas, quien estaba viviendo con nosotros pues sus padres la habían mandado a nuestra casa y ciudad a que estudiara la universidad, me enseñó un tesoro. Ella estaba estudiando diseño gráfico y utiliza muchas herramientas desconocidas para mi. Tenía una caja de gises pastel. Le pedí usarlos. Y cuando los use, tenia certeza de que era algo que quería hacer para siempre. Mezclar los colores y tener mis dedos llenos de color. No es una decisión que tomas conscientemente pues aún permaneces en estos estados de conciencia, ondas Alpha, construyendo tus conclusiones, pero eso fue algo así y desde entonces he pintado. En diferentes periodos de mi vida he pintado con diferentes frecuencias, en mi adolescencia mezclaba mucho las tareas escolares con arte para así poder explorar y experimentar con mi trabajo. Hace tres años terminé mi licenciatura en artes visuales, el momento que más he pintado en mi vida. Sin embargo, desde ese entonces he pintado en numeradas ocasiones pues me encuentro nutriendo otras de mis pasiones: leer y escribir. Actualmente voy a comenzar mi cuarto año de doctorado en el programa de literatura de la Universidad Estatal de Arizona y me enfoco en estudiar la producción cultural latinoamericana y estadounidense. Como artista visual considero que el cliché de que la vida en sí, es mi influencia más grande. Siguiendo la genealogía, los artistas que me han influenciado mucho varían va desde Francisco de Goya y los grandes maestros hasta los artistas más contemporáneos como Antoni Tàpies o mi artista favorita Adriana Varejão. Como mis influencias, mis intereses son cambiantes y están influenciados por la vida cotidiana, en estos momentos siento mucha pasión de aprender sobre esta reconexión con la tierra o la ecocrítica en sus múltiples expresiones, así como la crianza y la primera infancia desde perspectivas feministas y psicológicas, en sí el papel del núcleo familiar como primera institución con la que nos encontramos en nuestro periodo más vulnerable es lo que me fascina estudiar. Estos temas creo que pronto los incorporaré en mi trabajo pictórico. Y bueno, el futuro es incierto y así también, muchos de mis planes. Diferentes facetas de mi personalidad planean posibles futuros para mi. No sé qué es exactamente lo que haré, pero definitivamente quiero regresar a pintar a diario junto con leer y escribir. Creo ciegamente en la educación y el proceso de negociar nuestros aprendizajes e ideas preconcebidas, así que creo que también seguiré buscando cultivarme en muchos sentidos como estudiante y educadora. Creo que es por este motivo que me siento muy dichosa de participar en Peregrinos y sus letras, pues sé que será un espacio donde yo podré cultivarme de maneras inimaginables aprendiendo de todos nuestros autores y artistas, así como de mis mentores. Tenemos artistas con inmenso talento que necesitan ser amplificados aquí en nuestro hermoso Valle del Sol y nuestra sin frontera. Me siento muy entusiasmada con la idea de que yo podré apoyar a mi comunidad y a sus voces. Arrriba comparto con ustedes, estas tres acuarelas en las que trabajé el pasado noviembre y diciembre de 2019 para una colaboración con el escritor Jesús Rosales, profesor de nuestro departamento de español. Estas tres ilustraciones acompañan su libro de cuentos cortos inspirados por su infancia y adolescencia en Santa Bárbara, California que se publicará pronto.
0 Comments
|
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
February 2021
Categories |