Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Ensayos

Picture

*¿Cuánto vale nuestra cultura?

1/29/2025

0 Comments

 
Picture
Imagen del autor, Daniel Vargas Minerbi, "natura cultural" 2025
Por Daniel Vargas Minerbi

La importancia de la cultura en nuestras vidas es el factor equilibrante con las otras partes fundamentales como nuestros seres queridos, el trabajo y qué decir de ocio. 

La convivencia a través de la cultura hace que nuestras rutinas, tensiones y situaciones caóticas sean más llevaderas y agradables. Aún en nuestra soledad, la cultura mantiene un balance ideal.

El valor de la cultura y del arte es infinito, pero hay que invertir tiempo, esfuerzo y dinero para que el nivel de estos dos componentes se eleve y podamos disfrutar mejor de la música, el teatro, la lectura, el cine, los viajes y/o las comidas con los encuentros con nuestros seres queridos. La cultura contribuye a nuestra paz, alma y hasta a nuestro sistema político y económico.

Este proceso ha existido desde que nuestros primeros ancestros vivieron en este planeta. La cultura nos ha formado, nos ha educado, nos ha dado de comer, nos ha dado nuevos descubrimientos en la ciencia. Nos ha creado como civilización. 

Alois Dempf escribió la Filosofía de la cultura en 1932. Dempf señala que gracias a la cultura podemos ver nuestras vidas en forma más crítica y consciente. Sin este pensamiento, no podríamos existir y mucho menos progresar. 

Prosigue Demf que este concepto se da todos los días en nuestras vidas, ayuda a evolucionar nuestro desarrollo en todos los sectores que nos llevan a un mejor aprovechamiento del tiempo que pasamos en este mundo. 

Al apoyar, participar e invertir en la cultura nos acercamos más a la plenitud de nuestras vidas. El factor tiempo es el valor más importante para que se desarrolle la cultura en nuestros círculos sociales.    

Hay que dedicar más tiempo para avanzar nuestras culturas para que haya más personas participando en este proceso y poder mejorar nuestro desarrollo presente e innovación futura. Hay que involucrar más a todos: niños, jóvenes, adultos y a la tercera edad para que todos nosotros estemos representados en forma más apegada a la realidad.

Aquí en Peregrinos y sus Letras tomamos muy en cuenta esta idea y servimos como puente para que se realice, invirtiendo tiempo y esfuerzo.

No se olvide ver el podcast de hoy miércoles 29 de enero, 2025 en Misceláneo Espiritval sobre el mismo tema a través de FEXAM Media o en YouTube.

Fuentes para este escrito:

“La Cultura como instrumento de transformación social” por Ronald Grätz* 

Filosofía de la cultura por Alois Dempf
   

​


0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    February 2025
    January 2025
    December 2024
    April 2024
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    August 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links