Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Reseñas

Picture

Las ausencias en Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español (2021)

4/14/2021

0 Comments

 
Picture
Por Daniel Minerbi Vargas

En esta lista aparecen los 21 autores que han participado en la obra, por invitación del Instituto Cervantes, son María Antonieta Andión, María Teresa Andruetto, Gioconda Belli, Gonzalo Celorio, Luis García Montero, Mempo Giardinelli, Álex Grijelmo, Carla Guelfenbein, Carlos Herrera, Fernando Iwasaki, Rolando Kattan, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Carme Riera, Nancy Rozo, Daniel Samper, Marta Sanz, Maia Sherwood, Pablo Simonetti, Juan José Téllez y Juan Villoro.

Pero ¿en dónde quedó algún escritor o escritora estadounidense hispanohablante?

Isabel Allende, Valeria Luiselli, Rolando Hinojosa-Smith, Daniel Alarcón, Aristeo Brito, Esmeralda Santiago, Ilán Stavans, Luis Valdez, Saúl Holguín Cuevas, Diego Fonseca, Jorge Ramos, Manuel Murrieta Saldívar, Eduardo Lago, Víctor Fuentes, Justo Alarcón, Gustavo Pérez Firmat, Julia Álvarez...  o nuestro David Muñoz. 

¿Cuándo darán el crédito a los eulativos hispanohablantes?

https://www.latinobookreview.com/grupos-de-escritores-en-espantildeol-en-estados-unidos--latino-book-review.html (Solo españoles en Estados Unidos)
https://www.anle.us/publicaciones/biblioteca-digital/escritores-espanoles-en-los-estados-unidos/ 

O alguno de los incluidos en la The Norton Anthology of Latino Literature (2011)
https://books.google.com/books/about/The_Norton_Anthology_of_Latino_Literatur.html?id=AlyaRAAACAAJ

¿Cuántos hispanohablantes hay en los Estados Unidos?
Picture
¿Qué palabras indígenas provienen de las Américas?

¿Habrá palabras que estarán en el diccionario RAE provenientes de los Estados Unidos para el año 2050?

Todas estas preguntas anteriores e imágenes a continuación tomadas del libro Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español atestiguan la influencia pasada y presente de las regiones estadounidenses del suroeste, sur, medioeste y este, pero ¿cuándo se reconocerán?  

Picture
Las palabras aplicación y aseguranza están destinadas a aparecer en el Diccionario de la Real Academia Español con otros significados, quizá para el año 2050, cuando Estados Unidos sea el primer país con más hispanohablantes del mundo.  

Aseguranza (con otro significado)
https://dle.rae.es/aseguranza?m=form 
Aplicación  (con otro significado)
https://dle.rae.es/aplicaci%C3%B3n

y dejarán de ser aberraciones...

y el espanglish angelino será un regionalismo…

Picture
y la versión de Ilán Stavans del Quixote estará completa:
Picture
y habrán reconocido al Premio Casa de las Américas (1976) Rolando Hinojosa-Smith…
Picture
y a John Leguizamo como dramaturgo…
Picture
y podremos cantar la versión del himno estadounidense de Esmeralda Santiago…

Picture
Y en el índice de otra versión de Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español de 2050 aparezca la palabra capirotada del libro de Alberto Álvaro Ríos...
Picture
Picture
Una rápida búsqueda en la versión actual de La riqueza del idioma español encuentra que hay 23 entradas al buscar “Estados Unidos”

Podemos ver que algunos de los escritores que se incluyen en esta versión han vivido, han trabajado y/o han enseñado en los Estados Unidos…

Gonzalo Celorio
Mempo Giardinelli
Carlos Herrera
Laura Restrepo
Maia Sherwood
Juan Villoro
Picture
Si vemos la aportación de las palabras en lenguas indígenas americanas:
https://share.america.gov/es/estas-palabras-son-de-origen-indigena/

Picture
Aquí les dejo la presentación del libro recién ocurrida en España.

Esperemos que todos estos cambios sucedan antes del año 2050.

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Varios... 

    Esta sección está dedicada a reseñar la cultura... 

    Ángel Luna (Tijuana, 1986). Psicoanalista, doctor en migración y escritor. Sus escritos aparecen en revistas como El comité 1973, Erizo Media, Espiral. Su próxima publicación aparecerá en la compilación de cuentos Letras peregrinas, coordinado por Rosina Conde en colaboración con la Universidad de Arizona y Peregrinos y sus letras.

    Archives

    December 2024
    May 2022
    January 2022
    April 2021
    July 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links