Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Barrioztlán

Barabicu

10/18/2017

0 Comments

 
Picture
Barabicu

PARA el Goloso nada como un BBQ de res, del corte llamado brisket o falda.

Me enteré de la inauguración de un templito culinario atendido por chefs que operan con esmero de perfeccionistas insaciables. Arranqué.

Llegué a las 11:13. Esperé en la fila repleta de cuerpos rechonchotes hasta las 12:05.

Pero, ¿por qué tanto gordo espera tanto tiempo?

Mientras desesperaba recordé que la palabra BBQ, de acuerdo a los sabios, se deriva de la voz caribeña, barabicu, misma que los gachupines entendieron como barbacoa.

En la parte central del subcontinente usurpado, hoy conocido como la República de Tejas, el brisket es la gloria del asado. Delata influencia de carniceros de descendencia alemana y checa que, después de la venta del día, solían ahumar el resto de la carne para evitar se echara a perder. Hablamos de antes de la refrigeración artificial.

El proceso es el siguiente: Primero se adoban con sal, pimienta y chile (cayena) en polvo cortes de la panza del vacuno, de algunos 7 kilogramos,  y se dejan reposar por 24 horas.

Después se encierran en un infiernillo para ahumar carne. Esculpido en forma de barril de algunos 4 metros y cacho de largo, tiene tres puertitas con sus respectivos termómetros; alimentada con leña de roble, la caldera brama por un costado, el escape por el lado opuesto. 

Tras 8 horas a 250°F, se cubre la falda con papel de estraza (de carnicería) y se ajuma otras 5-6 horas más.

Aunque hay tres salsas disponibles, la eterna espera engendra una carne jugosa que no demanda adornos, ni tortillas, ni siquiera pan, aunque sirven un triste pan blanco, de acuerdo a la tradición.

Mi estómago se atrevió con un buen recaudo de falda y unos mordiscos de salchicha. ¡Sublimes!

Si el bolsillo, la salud y los dioses me lo permiten, pronto volveré. Es tal la delicia del suculento brisket que pasa desapercibida el resto de la oferta, costillas de lechón, pulled pork, pastrami, pavo. 

​Advertencia: Hay que llegar temprano, en un par de horas vuela el brisket.
Little Miss BBQ abre sus puertas a las 11:00 ante meridiem. 

© Saúl Cuevas
0 Comments

    Saúl Holguín Cuevas

    Brevis kurrikulum vitæ
    De Durango, Grand Chichimeca (1952) vengo.
    Gracias a la calma del Rancho (Zacatecas) y al son del arroyo ansiaba ser marinero.
    Crecí (Torreón) con un ayuno de bellas mentiras: religión, patria, patriarca; y una comilona de ilusión: circo, charla (Gualterio), música (Los Ángeles) y letras (Phoenix).
    Detallitos de lo que vi, viví, leí, me chismearon, imaginé, soñé o pesadillé, se quedaron conmigo.
    Mi escritura (40 años) es un meticuloso intento por echarlos a caminar. 


    Archives

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog