Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Barrioztlán

La ansiada perfección en un mundo imperfecto: La magia del número septem (siete)

10/2/2018

0 Comments

 
Picture
La ansiada perfección en un mundo imperfecto: La magia del número septem (siete)  
 Por Saúl Cuevas

(Amigos: cuando labobraba en mi novela Verde me dio, como acostumbro, por estirar el idioma. Al final estos cachitos, que con ustedes ahora comparto, no entraron en la edición impresa, con gusto comparto).

EL número siete aparece por todos lados: El 007, los siete sabios (Santipas), los siete pecados capitales, las siete luminarias, los siete contra Tebas, Los siete artes, el Séptimo Sello, los siete samuráis, Los siete locos, el Siete Leguas[1], las siete vidas de los gatos (los que maúllan en inglés tienen nueve, mientras los pobres que maúllan en árabe apenas tienen seis, sin duda los dioses discriminan) y tantos y tantos más, sin olvidar los siete días de la semana.
En efecto entre cinco y diez amaneceres han compuesto ese período de tiempo llamado semana[2].            

Tiempo atrás se reunía la gente a cotorrear e intercambiar en bazares, mercados ambulantes, tianguis, pulgas, etc. Otros acudían a los templos: mahometanos el venus; hebreos el sabbath; cristeros el dominicus dei; los tahoneros el lundi…

Los helenos dividían el mes en tres partes de diez días cada uno.

En la Roma quadratta había una octamana.

El bestseller dicta que el mundillo se mal construyó en seis días, el sabbath se dedicó al descanso, de ahí pal real rige el siete que se intuye perfecto y, en el casino San Jerónimo, de buena suerte. Ejemplos abundan, veamos algunos:

ACORDEONEROS:
  1. Antonio Tanguma
  2. Eugenio Abrego
  3. Flaco Jiménez
  4. Juan Villarreal
  5. Narciso Martínez
  6. Paulino Vargas
  7. Valerio Longoria.
 
AKIRASAN:
  1. Los bajos fondos
  2. El idiota
  3. Perro callejero
  4. Ángel borracho
  5. Un domingo maravilloso
  6. Los que construyeron el porvenir
  7. Hombres que caminan sobre la cola del tigre[3].
 
ARRULLOS:
  1. Alberto Aguilera Valadez
  2. María de Lourdes Pérez López
  3. Luz Elena Ruiz Bejarano
  4. María Lucila Beltrán Ruiz
  5. Matilde Sánchez Elías
  6. María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez
  7. María de la Luz Flores Aceves[4].
 
ARTES:
  1. Bien graffitear (gramática)
  2. Echarle chompa[5] (lógica; pensar) y
  3. Turiquear (retórica) forjan el trivium;
  4. Los números
  5. Medir la Tierra
  6. Medir los Sonidos[6] y
  7. Observar tantos Astros (primero astronomía)[7]; componen el quadrivium.
 
AZHARES
  1. naranjo
  2. valeriana
  3. tila
  4. manita de león
  5. cidronela
  6. pasionaria
  7. magnolia.
 
CENZONTLATOLLI:
  1. Pelvis
  2. El Padrino del Soul
  3. El Kool
  4. Lady Ella
  5. Ol’ Blue Eyes
  6. Lady Bird
  7. Satchmo[8].
 
CIEGOS CANTORES:
  1. El Ciego Sagrado
  2. El que le vendió el alma al Diablo.
  3. Braille
  4. Milton
  5. Tiresias
  6. El Ciego de la Babélica
  7. Tamiris[9].
 
EXTRATERRESTRES:
  1. Chabela Vargas
  2. La Tongolele.
  3. Libertad Lamarque  
  4. Luis Buñuel
  5. Luis mi gay
  6. Pérez Prado
  7. Plácido Dominicus dei.
 
JUGUETES DEL FREGAO:
  1. arena
  2. piedras
  3. palos
  4. canicas
  5. la lluvia
  6. insectos
  7. cascaroletas (fichas, corcholatas)[10].
 
Continuará…


      [1] Tomando en cuenta que una legua equivale a cinco kilómetros y medio, parece exagerado que un caballo (o yegua, según afirma Taibo del Siete Leguas) pudiese andar, en un día, poquito más de cuarenta kilómetros portando al panzón Pancho Villa y su pistolón.

      [2] Por lo tanto, llamada pentamana, septimana > semana, novemana, etcétera.
 

        [3] Akira Kurosawa, siete de sus vistas menos vitoreadas.

        [4] Juanga, María de Lourdes, Lucha Villa, Lola, La Torcacita, Toña la Negra, Lucha Reyes. 

      [5] No la consignan los diccionarios o dan el significado de chamarra. Aquí vele por cabeza; echarle chompa, chompear > pensar, recapacitar.

      [6] Basado en dispersas métricas: el cántico de las aves; el arrullo del arroyo, ya desbordado ya manso; la tormenta; el gorjeo de un bebé.

      [7] No confunderir con astrología, Autoridades dixit, En todo o la mayor parte es incierta, ilícita, vana y supersticiosa.
 

[8] Los cenzontles en el Gabacho: Elvis, James Brown, Miles, Ella, Sinatra, Billie Holiday, Louis Armstrong.

[9] El ciego sagrado es Homero; Robert Johnson, el cantante de blues le vendió el alma al Diablo; el de la Babélica, es Borges. Dice Homero en Guerra sin cuartel (La Ilíada): En una competencia, el temeroso Tamiris reta a las Musas, hijas de Zeus, ellas irritadas le cegaron, le privaron del divino canto y le hicieron olvidar el arte de pulsar la cítara.

[10] Favor de no confundir. En portugués, cascaroleta significa, de acuerdo al Priberam: “rapariga que se ri se
m saber porqué”. Eso es, muchachilla que se ríe, el resto se entiende.
0 Comments

    Saúl Holguín Cuevas

    Brevis kurrikulum vitæ
    De Durango, Grand Chichimeca (1952) vengo.
    Gracias a la calma del Rancho (Zacatecas) y al son del arroyo ansiaba ser marinero.
    Crecí (Torreón) con un ayuno de bellas mentiras: religión, patria, patriarca; y una comilona de ilusión: circo, charla (Gualterio), música (Los Ángeles) y letras (Phoenix).
    Detallitos de lo que vi, viví, leí, me chismearon, imaginé, soñé o pesadillé, se quedaron conmigo.
    Mi escritura (40 años) es un meticuloso intento por echarlos a caminar. 


    Archives

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog