Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Barrioztlán

Cosas de la patada

7/4/2018

0 Comments

 
Picture
Cosas de la patada
Por Saúl Cuevas

NOTA: A propósito del mundial. Allá en el lejano oriente, en el 2002, en una película que se repite, los ratoncitos Verdes, eso es la selección mexicana de fútbol, inició bien el torneo, el cuarto partido contra ee.uu. se anticipaba pan comido. Comparto una notita que entonces escribí, nunca publiqué.

***

Alentados por tres jornadas memorables, entre ellas un agarre con el propio vaticano, la temible forza azurri (italia) y, con veladora encendida al santonene[1], nos congregamos de madrugada en el hábitat del amigo Julián, en la prospera y alba, scottsdale, a gritar, corona en mano, el inevitable triunfo de los Verdes nuestros sobre la aguerrida oncena del odiado capitalismo samuelero.

Nos estrellamos una vez más, cruel decepción treta anual (casi escribo, ano-al), al enfrentar la realidad que en cuestiones futboleras no le llegamos a nuestros hermanos, brasil, argentina y uruguay, es más ya hasta los gringos nos dan de nalgadas. Feliz estará la compañera, se acabaron las desveladas, al menos que brasil, el equipo que terminamos adoptando como casi nuestro, siga su marcha. No hay duda, después de la primera ronda estamos condenados a ser parte de la torcida (porra). Pero ya casi conforme, dejad que las garotas vengan a mí, aquí hay pinga (no seáis mal pensados, me refiero a la caçhaca o ron) a moverlo todos al ritmo de samba y narcocorridera, bossa nova y bolerito, sabrosuras todas…

Así fue. La canarinha (brasil) se llevó los laureles y las millonadas en el 2002, Llovieron coronas y tecates. Al día siguiente me encaminé a mis labores a esperar el 2006 para volver a soñar.

El 2006 la Forza se llevó el torneo y nos quedamos con la misma desilusión.

Prontito me vi en el 2010 sudafricano, triunfó la Roja. Olvidé, por un rato, el 27[2] y la conquista y los encomenderos y los nagualones chocolateros y, celebré. Ignoro la razón, los Verdes se quedaron en el camino, el mismo cuento.

A esperar el 2014 en brasil.

Llegó el 14 con otra decepción.

Aún ilusionado ansioso esperé el 2018, estos días jugándose en tierra de Tolstoi.

Los ratoncillos Verdes corrieron, pero no anotaron, casi en lágrimas, juré no volver a ver fut.  

Tiene razón, mi amigo argentino: “sos un boludo Cuevas, a quien se le ocurre usar un pibe
panzón y languciento como mascota deportiva nacional”.

Tiempo de terminar, para siempre, esta atracción fatal.

​© Saúl Cuevas


[1] El Santo Niño de Plateros, Zacatecas.

[2] Leyes mexicanas de 1827 destinadas a expulsar a los españoles de México y embargar sus bienes. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Saúl Holguín Cuevas

    Brevis kurrikulum vitæ
    De Durango, Grand Chichimeca (1952) vengo.
    Gracias a la calma del Rancho (Zacatecas) y al son del arroyo ansiaba ser marinero.
    Crecí (Torreón) con un ayuno de bellas mentiras: religión, patria, patriarca; y una comilona de ilusión: circo, charla (Gualterio), música (Los Ángeles) y letras (Phoenix).
    Detallitos de lo que vi, viví, leí, me chismearon, imaginé, soñé o pesadillé, se quedaron conmigo.
    Mi escritura (40 años) es un meticuloso intento por echarlos a caminar. 


    Archives

    February 2023
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog