Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Barrioztlán

El deportado

11/9/2016

0 Comments

 
Picture
El deportado
Por Saúl Cuevas
 
La rabia cegaba mi pluma. Pero, a pesar del odio reinante, me negaba a escribir panfletos.
Pasó el tiempo.
             Tras el último homicidio cotidiano de un paisano, a manos de la policía, escribí una nota y la mandé a mi amigo Muñoz para que la publicara a su página web: Peregrinos y sus letras.
            Tenemos años colaborando y en cuestiones de política nunca hemos diferido. Por eso me extrañó cuando recibí su respuesta:
            ¿Estás seguro que quieres que publique este artículo? Te puedes perjudicar.
            Adelante.
            Llegaron a mi casa de noche, intenté calmarme al ver a los agentes, respetuoso los saludé. Me identificaron. Se quedaron con mis documentos y me arrestaron tras leerme deberes y derechos. Fui a parar al corralón donde me consolé compartiendo desgracias con paisanos, mujeres, niños.
            Clareaba el día cuando me llamaron dos fornidos. Me condujeron a un cuarto a media luz. Dos tinterillos al otro lado de una mesa me señalaron el banquillo:
            Saúl Cuevas, alias, Saúl Holguín Cuevas.
            Yo soy.
            ¿Eres ciudadano de los Estados Unidos de América?
            Lo soy.
            ¿Desde cuándo?
            Desde el 1979, julio, quizá agosto.
            ¿Eres patriota? Inquirió el segundo que estaba frente a una pantalla. Veo que has citado a un tal Johnson muchas veces: Patriotism is the last refuge of a scoundrel. De acuerdo al diccionario, scoundrel equivale a bribón.
             Bueno, eso lo dijo el Dr. Johnson, yo lo cité.
            ¿Estás de acuerdo con él?
¿Crees que un patriota es un bribón?
             No necesariamente.
            Pero, ¿por qué citas tanto al doctorcillo ese? Veamos, esto lo escribiste tú: La policía son los perros rabiosos encargados de cuidar a los ricos y poderosos. Si no eres como ellos, y tienes suerte, te muerden; si andan de malas, te matan ¿Lo escribiste?
            Imposible negarlo.
            Sellaron mi pasaporte, CANCELADO, lo rompieron. Serás deportado en el próximo tren.
          Esa misma tarde nos transportaron en un tren de carga hasta San Ysidro. Crucé la Línea a través de una valla resguardada por militares armados.
BIENVENIDO A MEXICO
            Sopesé a quien buscar para que me ayudara. Antes tenía tantos cuates, pero dejé de cruzar la frontera y los fui extraviando. Alguien me dará un taco: La Cuata, no traía su dirección; La poeta Oralia, nunca me acordé de preguntarle en donde vivía ni en la escuela donde trabajaba; Tendría que ir hasta San Luis a pedir asilo a Meneses; quizá hasta Mexicali para refugiarme con Elvis, pero no traía dinero. Me sentí abandonado entre la enorme tristeza de mi gente. Busqué refugio en una pared y me desplomé.
             Lloré lágrimas desesperadas al pensar que en mi patria empecé mi vida mendingando un pan y ahora la concluía en las mismas condiciones. Ganas me dieron de escaparme por la Puerta Falsa.
             En esas estaba cuando noté que una señora, ya entrada en años, no me quitaba la vista. Me entristeció pues me recordó a una persona querida. Se acercó, nos reconocimos. Me postré para recibir su bendición, me incorporé y le di un beso en la frente.
              Saulito, estamos en el mismo barco.

​© Saúl Cuevas
0 Comments



Leave a Reply.

    Saúl Holguín Cuevas

    Brevis kurrikulum vitæ
    De Durango, Grand Chichimeca (1952) vengo.
    Gracias a la calma del Rancho (Zacatecas) y al son del arroyo ansiaba ser marinero.
    Crecí (Torreón) con un ayuno de bellas mentiras: religión, patria, patriarca; y una comilona de ilusión: circo, charla (Gualterio), música (Los Ángeles) y letras (Phoenix).
    Detallitos de lo que vi, viví, leí, me chismearon, imaginé, soñé o pesadillé, se quedaron conmigo.
    Mi escritura (40 años) es un meticuloso intento por echarlos a caminar. 


    Archives

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog