Viñeta de Amador Fraire Por Saúl Holguín Cuevas
Después del tormentón me eché una roncada en el zoquete, en el mero solaso de mediodía. Ya descansao, con permiso de judíos y mahometanos, me pongo a cantar pa contarles mis cuitas. Bueno, disculpen, a decir verdá, la cosa no es pa’tanto. La pior cuita es no comer y me la estoy pasando requeté bien. ¿Penas?, las de mis compas, para ellos, como dice el vecino antillano, La cosa eta’e pinga. Primero, permítanme presentarme: Vivo en un barrio donde la ciudá le permite a esa peste de animales, mal llamados racionales, compartir hábitat (como decía mi dueño) con nosotros. Soy un marranito corriente, y punto. Y si no quieren broncas, no me insulten llámandome Porky, o pior, Piglet. Me hago pasar por fino gracias a mi trompita delicada y a la poca grasa que cargo, pues me cuido. Dicen que soy lo mejor para las carnitas, pero no hablemos de cosas tristes. No sé que pasa a últimas fechas. Primero desapareció mi amigo el mosco de la miel. Después el papalote, eso que ustedes humanos llaman mariposa, iora, pa’ rematar, dice la tele que de la China viene el flu aviar, que ya está a la vuelta de la esquina, aunque crioque ya llegó. Lo siento por Jerezano, mi compa el gallo. Primero perdió a su gallinita y ora parece ser quél también ya se fregó. Ya no sale del gallinero… ya no come… ya no canta a la madrugada y, a veces, mmm, canta a las cinco de la tarde, ya se deschavetó; le traje un poco de ruda a ver si se alivianaba, le dio dos picotazos y se quedó dormido, quien quita y amanece. Atrasito cayó el corona, prontito se llevó a mi dueño. Se portó bien cuatachín conmigo, me rascaba la panza, la mejor caricia que le pueden brindar a un marranito, hasta me quedaba bien jetón. Estoy triste, pero no lloro porque los de mi especie no lloramos, es más, ni conscientes estamos de eso que ustedes, viles mortales, llaman Muerte. A ver si uno de los más presentes me explica de qué se trata esa vaina. Aunque, a decir verdad, yo tampoco me siento tan bien, achaques de la vejez, pueden crer que vivimos poco, algunos quince abriles, pero eso sí, bien vividos, comiendo y durmiendo, no pagamos renta y si llueve, pos mejor, con lo que me gusta emporcarme. Mi dueño era de gustos refinaos. Durante la cuarentena se surtió por correo, todos los días llegaban paquetes de bastimento, dejó el garach hasta el tope. Como su familia tiene otros gustos y piensan que todas las cosas que tenía almacenadas están contaminadas, me las dan, y yo, agradecido, mírenme cargando la panza: almendras marcona, ventresca de atún, abulones, queso de cabra Lecayrol, es más, hasta cuando me sirven mi maíz lechan botellas enteras de vino chinfandel de viñas viejas o caberneto de Napa. No me gusta presumir, pero les aseguro que ningún semejante se pachanguea como yo. Ni siquiera los Chester White de Scottsdale, que por cierto, son tan delicado que no pueden estar al sol mucho rato, pronto se les achicharra la piel. Dice la tele que hay amenaza de fiebre porcina. Pos mientras son pintas o coloradas, aquí disfrutando mis siestas y metiéndole el colmillo a lo que me dejó mi dueño. Y si me carga la Porcina, pos que me lleve con la panza llena, y que me ampare Sus. Pior suerte sería quedar apuñaleado en el mero corazón, colgado, desangrado y achicharroneado. Disculpen lo mal travao, me despido, como que se me acaba el aire cuando hablo, será que se acerca el Día de san Martín. VOCES: Jerezano: raza de gallos bravos; Deschavetó: enloaqueció; Bien jetón: dormir a pata tirante; Chester White: raza de cerdos de color blanco; Día de san Martín: según la tradición el día para sacrificar cerdos; Sus: Sus scoff domestica, la especie a la que pertenecen los cerdos, aquí una especie de santo. LECTURA: Y si acaso no me lo creen les recomiendo, de Jerónimo Barselli, La alabanza del puerco, obra agradable y ridícula, describe a pleno la perfección, la bondad, la excelencia, la industria, la magnanimidad, la bravura y el orgullo del puerco (1592).
2 Comments
Arturo
8/13/2020 09:04:33
Descripción llena de armonía , describiendo el medio ambiente y situacion vigente.,
Reply
Magali Aguilar Solorza
8/13/2020 12:52:13
Nada ficticio, pues se vive día con día.
Reply
Leave a Reply. |
Saúl Holguín CuevasBrevis kurrikulum vitæ Archives
February 2023
|