Lope conquista el Globe
Saúl Holguín Cuevas El teatro Globe, donde Shakespeare escenificó: El rey Lear, Hamlet, Macbeth, Otelo, es quizá el mas famoso del mundo. Construido en 1599, un incendio lo destruyó en 1613, un año después fue reconstruido, pero duró poco. La intransigencia de los puritanos, que lo único de puro que tienes es que son puros tarugos, lo destruyeron en 1644. Tres siglos y medio después triunfaron arte y razón. En 1997 se edificó una replica, lo más parecida posible al original, sin techo ni luces artificiales, de ahí que el caprichoso clima de Londres limita la oferta a una breve temporada veraniega. Leí que la primera obra que se presentada en español fue El castigo sin venganza (1631) de Lope de Vega. Me pareció poco ingeniosa la elección. ¿Que esperar de una pluma, por más etérea que fuese, escribió algunas 427 piezas de teatro? ¿Por qué no eligieron La vida es sueño (1635) de Calderón o El burlador de Sevilla (1616) de Tirso? Prontito me sosegué, Intenté recordar Fuenteovejuna (1619) el drama más renombrado de Lope. Hace ya tanto tiempo que lo leí que se me escapaba en la bruma. Decidí volver a leerlo. También me adentré en El caballero de Olmedo (1620) lo cual me parece una copia de La Celestina (1499) sin elevarse a la estratosfera donde se da el sublime retrato de la famosa Alcahueta en un ambiente donde reina la envidia, la lujuria y la tragedia. Mas creo la intensión de los encargados del Globe actual fue escenificar la obra de algún contemporáneo del Bardo. Hoy, gracias a la red, posible leer el canon. El castigo sin venganza es un drama de primer orden. La facilidad con que Lope congrega versos es admirable, además, los ajusta para reflejar la emoción o el estado de ánimo de un personaje. Mezcla nueve tipos de estrofas, los soliloquios se dan en sonetos, las redondillas retratan las cosas del amor. Hecha mano de al menos 57 figuras literarias, siempre en busca de dar brillo a la obra. Caudal que demanda un catálogo para identificarlas. Me rindo ante el Monstruo de la Naturaleza. © Saúl Holguín Cuevas
0 Comments
Leave a Reply. |
Saúl Holguín CuevasBrevis kurrikulum vitæ Archives
February 2023
|