Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Barrioztlán

Menudo Tejano

6/5/2019

0 Comments

 
Picture
MENUDO TEJANO
Saúl Holguín Cuevas
 
                                                                                                                           (Dedico a mi amigo, Santiago)
 
AMANECÍ en San Marcos, en ese subcontinente usurpado, Tejas llamado. Reseca la garganta por culpa del espíritu (ron) del cañaveral derramado la noche anterior, ansiosos volamos tras el medicamento dominical: El MENUDO.

Por esas extensas praderas cornudas sobran reses. Descendientes de las que cinco centurias atrás llegaron con Colón. Ahora bien, si los bistecs son baratos, las menudencias saldrán casi regaladas.

Mi amigo, el de nombre guerrero, me acercó al comedor con nombre colonial: La Casa de Don Lorenzo. No es una hacienda, es una modesta casa con paredes desnudas, sencilla la vasija y la oferta. Escasea la pericia en el trato de las cazuelas y tiembla el pulso con las especies condimentadoras. Al menudo norteño le faltó el orégano y un buen picante y la delicia que le imprime la pata de ternera. A pesar de estos inconvenientes, y de que por esos lares abunda la oferta de comida mexicana en su versión mextex[1], La Casa estaba abarrotada. ¿Algo tendrá que se me escapó? 

Pensarán que soy exigente, peor, un esteta aburguesado. Inclusive, estas palabras me pudiesen costar caro y mis anfitriones me tilden de ingrato. Por el contrario, una de las cosas que añoro es la entera sencillez de una tortilla manual con una pizca de sal o un poco de chile del molcajete. Maíz, agua y cal: Nada más humilde (vital, de la tierra) y delicioso.

Menudo aceptable, calentó las tripas en un día gris.

© Saúl Holguín Cuevas

FOTO: © José Reyes García. Tomada en el Mercado Benito Juárez de Jerez, Zacatecas. Tanto en la foto de la entrada anterior como en la presente destaca el callo, la parte gruesa del estómago de la vaca; se enrolla en una tortilla para acompañar las cucharadas del líquido.
​
[1] No voy a errar como Santamaría, en su diccionario tilda de ‘detestable’ la comida mextex (ó texmex).
0 Comments



Leave a Reply.

    Saúl Holguín Cuevas

    Brevis kurrikulum vitæ
    De Durango, Grand Chichimeca (1952) vengo.
    Gracias a la calma del Rancho (Zacatecas) y al son del arroyo ansiaba ser marinero.
    Crecí (Torreón) con un ayuno de bellas mentiras: religión, patria, patriarca; y una comilona de ilusión: circo, charla (Gualterio), música (Los Ángeles) y letras (Phoenix).
    Detallitos de lo que vi, viví, leí, me chismearon, imaginé, soñé o pesadillé, se quedaron conmigo.
    Mi escritura (40 años) es un meticuloso intento por echarlos a caminar. 


    Archives

    February 2023
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog