Páramo
Hay alimentos básicos: la cerveza, el pan, la tortilla de maíz. Hay otros. Vamos a concentrarnos en los mencionados ya que para su elaboración se requieren sólo tres ingredientes. Cierto: agua, cebada y lúpulo; agua, levadura y harina; maíz, cal y agua. Entonces ¿por qué no los hacemos bien? ¿Será el agua dura que aquí pasan por potable? ¿Será el clima infernal? Meditaba al respecto el otro día que me encontré en la panadería La Purísima, aquí por la Glendale. De acuerdo al pasquín local y a muchos que me la han recomendado: la mejor de Phoenix. Para precisar, fue el Día de Reyes, cola de treinta personas a eso de las tres de la tarde. ¿Por qué, por qué, por qué? Me pregunto y vuelvo a preguntarme. No creo que el atractivo sea una mediocre rosca de reyes, con ingredientes de tercera, tampoco pudiese ser un pan segundón, ni tortillas de harina con sabor a papel, menos las bolas de masa que ahí venden como tamales. Entonces, ¿qué será? Para qué darle tantas vueltas, la razón es nuestra mediocridad como clientes, consumidores: Nos tragamos lo que nos tiren. Contribuyen la falta de competencia y tradición culinaria, pues la Gran Chichimeca no es la Toscana, ni Puebla, ni Oaxaca, ni siquiera Zacatecas. El riguroso clima, escases en variedad y frescura de ingredientes. Sumo la escasa variedad de emigrantes emprendedores de países con cocinas milenarias de altura, como Hong Kong e Irán, inclusive Vietnam y sus caldos Pho, auténtico platillo levantamuertos a precio cómodo. Por lo general, las cocinas emigrantes tiran a California y la han transformado en una auténtica meca culinaria. Hay esperanza, los tiempos están cambiando. En los veintitantos años que llevo entre espinos, he visto la oferta mejorar. En este pueblo finiquero hay más variedad en cuestión de restaurantes, hay un par de buenas micro cerveceras, pero, NO hay una panadería al estilo mexa, NI una tortilla de maíz, inclusive, NI un menudo que ameriten manejar: 20 millas, arriesgando la vida, para disfrutarlos. PLACA: Deleitosa gordita rellena de nopalitos, preparada en metate y comal, servida y devorada en José María, un pueblo ahora suburbio de Aguascalientes. © Saúl Cuevas
0 Comments
Leave a Reply. |
Saúl Holguín CuevasBrevis kurrikulum vitæ Archives
February 2023
|