Por Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña de la novela “Amor inmortalis”, de la escritora Marta Santés, editada por Titania ediciones. Es una novela de fantasía new adult. ¿Qué género literario es el new adult, os preguntareis? El new adult: suelen ser libros donde narran historias en la universidad, edad de la chica mas de 18 años, ellos a veces son más adultos, pero no más de veinticinco años, con grandes dosis de sensualidad y sexo. Es la primera novela que leo de este género y reconozco que me ha gustado mucho. Aunque de un principio tenía mis dudas que me gustara, confieso que no me gustan las novelas románticas (aunque ahora estoy empezando a leerlas). Al observar la portada lo primero que pensé fue “vaya pastelón”, al empezar a leer la novela y avanzar en su lectura os aseguro que me sorprendió muy gratamente, el contenido de la novela no se refleja para nada en la portada. La primera mitad de la novela me recuerda un poco a “Los juegos del hambre”. Hablemos de los personajes. La novela contiene personajes principales y personajes secundarios aunque ninguno es imprescindible para “hilvanar” esta perfecta historia. Los dos personajes principales son muy “especiales” los cuales robarán el corazón del lector,ellos tienen un destino en su vida y ambos quieren cambiarlo ¿Crees que lo lograrán? Yo ya lo he descubierto. Ahora te toca a ti futuro lector. Tengo que resaltar dos personajes secundarios, ellas son las dos “tatas” de la protagonista ¿a quien me recuerdan os preguntareis? me recuerdan a las hadas de la Bella durmiente. Reconozco que la escritora tiene un “don”, para que tu imaginación vuele entre las páginas, a medida que vas avanzando en la historia la visualizas cinematográficamente, es muy original. ¿La recomendaría? Por supuesto, desde los lectores jóvenes a los lectores adultos, encontramos en ella aventuras, amor y sobre todo magia. Es de ágil lectura la cual te atrapa desde las primeras páginas, con muchos giros inesperados y un final muy, muy sorprendente. La trama empieza cuando: Eira Atravieso el pasillo atestado de estudiantes cuando suena el timbre que da por finalizadas las clases. De nuevo soy víctima de miradas poco disimuladas, algunas de curiosidad, otras de desdén. Suelto un suspiro de resignación; lo cierto es que voy muy a gusto con mi vestido aterciopelado de lunas y estrellas y mis botas negras. Cada uno se viste conforme se siente , ¿no? Estoy orgullosa de pertenecer a mi peculiar familia de brujas, a las que adoro. Hay personas a las que repelo, pero hay otras, como mi compañero Alberti, que recurren a mí muy a menudo. Eira ha nacido en el seno de una familia de brujas a las que adora. Caiden se pregunta en qué momento podrá huir de su familia. Eira tiene una conexión especial con la magia y las flores. Caiden tiene fama de oscuro y peligroso. Eira se verá obligada a competir en la Proclama de la Deida, una antigua celebración del aquelarre que somete a las aspirantes a una serie de pruebas de las cuales solo una saldrá con vida. Y si quiere sobrevivir, Caiden tendrá que elegirla a ella. Pero ¿cómo pueden dos almas tan opuestas atraerse cuando el amor está prohibido y cuando sus vidas están en juego? Me ha llamado la atención el género literario new adult. Vamos a conocerlo un poco más, además de lo que os he mencionado anteriormente. New adult: esta categoría es la que comprende cuando dejamos atrás la niñez y adolescencia y nos empezamos a labrar un futuro, ya sea en la universidad estudiando lo que nos gusta o trabajando. Suelen ser historias más cañeras, con contenido sexual explícito y para edad de más de 16 años, algunos hasta para más de 18 años por el contenido sexual. Estos libros están en medio entre lo juvenil y lo adulto. Biografía de la escritora Marta Santés (Requena, 1991) Licenciada en Magisterio Infantil por la Universidad de Valencia, es autora de varias novelas, entre ellas Retrato de una piel desnuda, ganadora del VII Premio Titania de novela romántica; Recuérdame, Alice; Dorado, violeta y verde menta y El sol, la luna y las estrellas. Al escribir, Marta busca que las personas que lean sus historias lleguen a la última página sin ser las mismas; y que los personajes y la trama lleguen a sus corazones y permanezcan allí para siempre.
0 Comments
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
July 2025
Categories |