Poe Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña de la novela “El crimen y la diosa”, del escritor Laurentino Vélez - Pelligrini, editada por Bohodón Ediciones. Es un thriller histórico, finalista del Premio Nadal de Novela 2023. Es la segunda novela que leo del escritor, la primera fue “La mujer de la Quinta Columna” y tengo que confesar que me encanto, aunque en esta ocasión reconozco que se ha superado. ¿Por qué me gustan tanto sus novelas? Porque si eres un lector que le interesa aprender historia leyendo como yo, sus novelas no son una tesina, al contrario intercala la ficción con la realidad pero como digo yo siempre: en “pildoritas” para llamar tu atención e ir aprendiendo al mismo tiempo. Le felicito por las largas horas de investigación. Tan solo observar la portada, sabía que me gustaría la trama. Primero, Coco Chanel, una persona muy enigmática. Torre Eiffel: París, la ciudad de la luz y del glamour. Y por último la bandera con la “Esvástica” igual a Nazis. El crimen y la diosa, como he dicho anteriormente es un thriller histórico que nos lleva por los pasillos oscuros del mundo de la alta costura y que, al tiempo que recrea el periodo de madurez y ancianidad de Coco Chanel, adentra al lector en la etapa más gris del pasado político y social francés. Es una novela coral con muchos personajes principales y personajes secundarios aunque ninguno es imprescindible para “hilvanar” esta magnífica trama. También encontramos personajes históricos, a destacar: Coco Chanel, Pierre Wertheimer, Théophile Bader, el barón Hans Von Dincklage, el ingeniero Felix Amiot, el diseñador y presidente de la Cámara Sindical de la Alta Costura Lucien Lelong, el abogado René de Chambrun y el general de las SS, Walter Schellenberg. ¿La recomendaría? Por supuesto, me ha dejado con la boca abierta. Es una novela de ágil lectura, la cual te atrapa desde las primeras páginas, tengo que confesar que me provocó “adicción”, con muchos giros inesperados y un final muy, muy sorprendente. La trama empieza cuando: Introducidos por Coco Chanel en las altas esferas de la moda parisina, el joven Arthaud Velgon y su socio, el talentoso diseñador Ludovic Servan, acumulan éxitos al frente de su casa de alta costura, Servan&Velgon Couture. El estallido de la Segunda Guerra Mundial trastoca el gran futuro de la firma. La prematura ocupación nazi y el expolio alemán sobre el sector textil paralizan la actividad de la maison y amenazan con llevarla a la ruina. Treinta años después, Francia despierta conmocionada ante la muerte del general Charles de Gaulle, líder de la resistencia francesa contra la Alemania nazi. Sus funerales oficiales no son el único hecho que sacude París: la noche anterior han asesinado a Arthaud Velgon, entonces en la cumbre de su carrera. La investigación recaerá en el comisario Silvano Vilacastels que, a la par que avanza en sus pesquisas, descubrirá, desconcertado, el pasado de la víctima y empezará a barajar que el móvil del crimen sea un ajuste de cuentas. Los mitos sobre la gloriosa resistencia contra el nazismo liderada por De Gaulle se irán desvaneciendo, apareciendo, en todo su cruel esplendor, la realidad del colaboracionismo con la ocupación nazi y la política antisemita del régimen Vichy. Biografía del escritor Laurentino Vélez - Pelligrini (París, 1969) Sociólogo de la cultura y ensayista en su primera etapa como especialista en teoría queer, es autor de Minorías sexuales y sociología de la diferencia, (Ed.Montesinos, 2008) y Sujetos de un contra-discurso (Ed.Bellaterra, 2011). En los últimos años evolucionó hacia la creación literaria, con un especial interés por la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. Es autor de una anterior novela, La mujer de la Quinta Columna (Pluma de sueños, 2022). Antiguo colaborador de El viejo topo y Quimera, también participó en las revistas digitales de género negro, Bearn Black y Calibre 38. En la actualidad anima el canal de comentarios literarios en Youtube, El tintero. La escritura y la alta costura son sus dos grandes pasiones.
0 Comments
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
January 2025
Categories |