Por Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña de la novela “El Oasis de las Damas. Jardín del príncipe”, de la escritora K. Dilano. Es una novela de género negro, concretamente un thriller-erótico. Es la primera novela que tengo el placer de leer de la escritora y estoy segura que no será la última. Soy lectora de novelas de género negro, no me importa de que subgénero son, hay algunos que me gustan más y otros menos. Aunque el thriller-erótico no es uno de mis preferidos, especifico: si contiene más escenas eróticas que thriller no me atraen, si el hilo conductor es el thriller y se añaden las escenas, entonces si, le da su atractivo a la historia. En esta ocasión la escritora ha logrado atraparme, hasta provocarme “adicción”. Además encontramos en la novela una historia llena de venganza, crueldad, drama familiar, pero también de superación, segundas oportunidades, amor en todas sus vertientes, lealtad, fortaleza y futuro. Es una novela coral, con muchos personajes principales y muchos personajes secundarios, aunque ninguno es indispensable para “hilvanar” esta perfecta trama. La escritora logra con su manera de narrar la historia invitarte a “acompañar” a los personajes en esta trepidante historia. ¿La recomendaría? Por supuesto me ha impactado, asombrado y entretenido. Es de ágil lectura, con muchos giros inesperados y un final muy sorprendente. La trama empieza cuando: La inspectora Elisenda Pumarino llegó al lugar de los hechos cuando ya anochecía y mucho antes que su equipo. De lejos, vio que los buzos sacaban un cuerpo del agua y que alguien desplegaba una de las fundas de plástico oscuro, pensada para ocultarlo de cualquiera que quisiera disfrutar con la morbosa imagen de lo que parecía un varón de estatura y corpulencia media a quien, seguramente, el paso del tiempo en el agua y los peces habrían conseguido desfigurar por completo. La oficial Cora Miranda aprovechó para agacharse y mirar de cerca aquel cadáver. Sacando un par de guantes, se los enfundó y comenzó a palpar el cuerpo del ahogado. De repente, se oyó al subinspector alzar la voz más de la cuenta. -¡Eh, tú, novata! ¿Qué coño le haces al cadáver? Cora había introducido una mano por dentro del pantalón holgado de aquel hombre, tanteando su abdomen plano y recubierto de fino vello hasta alcanzar sus partes. -¡Hostia puta, Pumarino! ¡Te han mandado a una pervertida! Elisenda se acercó hasta ella y, con los ojos abiertos como platos exclamó: -¿Se puede saber qué estás haciendo, Miranda? ¡Saca la mano de ahí, ahora mismo! -Inspectora, esto que tenemos aquí no es un hombre. Carmela es una mujer fuerte y emprendedora que tuvo que soportar a un monstruo durante años y de cuyas garras salvó a su hija. En el Oasis de las Damas encuentra una salvación y su proyecto de vida. Un lugar en el que no todo el mundo tiene cabida ni el poder para atravesar sus puertas. Mientras tanto la inspectora de policía Elisenda Pumarino se enfrenta a un caso complejo en la ciudad de Aranjuez, con cadáveres que no son humanos. Su nueva compañera asignada le ayudará a abrir la mente a un futuro que nunca pensó que pudiese alcanzar tal perfección. ¿Te gustaría que El Oasis de las Damas abriese las puertas para ti? ¿Serás capaz de afrontar lo que esconde en su interior? Biografía de la escritora K. Dilano (Madrid, 1969) Compagina su profesión de altos vuelos con la de autora autopublicada cuyas novelas tratan de mujeres y hombres realistas que viven historias llenas de romance, pasión y muerte, por ser elementos fundamentales de la vida. Hasta la fecha tiene publicadas la trilogía de fantasía sobrenatural Draconangelus, La Maleta ardiente de Luna Beltrán (romántico-erótica), los suspenses homoeróticos El Secreto de Boommarang y La Playa del Hombre Muerto. Las comedias románticas Clientes Misteriosos, amantes inesperados y Corazones confinados. Amor en pandemia y la novela contemporánea La villa del indiano. Cuenta con una mención honorífica de relato corto (Miami, 2012), ha sido seleccionada en diversas antologías de microrrelatos y poesía (2014-2020), finalista en el IV Certamen de relato erótico, Lys Erotic Store 2020, así como forma parte del grupo “Las tres mosqueteras recomiendan…” dando charlas en torno al mundo de la autopublicación literaria junto a dos expertas de las editoriales tradicionales.
1 Comment
1/31/2025 13:32:52
No puedo por menos que darte las gracias por esta reseña. Lo que empezó siendo una idea de mafiosas gallegas sanguinarias se convirtió en la que yo creo que es un caso de resiliencia y esperanza, de la mano de una de mis personajes femeninas más impactantes: Carmela Miranda. Me alegro que la hayas conocido y que te haya tocado el corazón. Un beso enorme, preciosa😉😘💖💖
Reply
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
March 2025
Categories |