Por Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña del libro “FERRÁNDIZ EL MATAMUJERES”, de Cruz Morcillo, editada por Alrevés. Es un libro de la colección SinFicción. SinFicción son unos libros basados en casos reales, es una colección interesante para los amantes del género negro, aunque en estos casos nos cuentan la cruda realidad, con pelos y señales de todas las atrocidades que cometieron los asesinos y asesinas. No son libros para todos los estómagos, si el asesinato es atroz, leerás las escenas sin ”edulcorar” y a veces pueden herir la sensibilidad del lector. Al mismo tiempo son los hechos reales que sucedieron narrados en formato ameno, para que atrape al lector. Son los libros ideales para los seguidores del programa Caso, en el cual interviene la periodista Cruz Morcillo. ¿Qué es el programa Caso? "¿Quién? ¿Cómo? ¿Por qué lo hizo?". Son las tres preguntas que se nos plantean en la serie documental de Atresmedia, de laSexta. Se trata de un 'true crime' que cuenta con el trabajo del 'dream team' de los periodistas de sucesos y crónica negra de nuestro país. Carlos Quílez, Beatriz Osa y Cruz Morcillo se ponen al frente de este nuevo formato - ya explorado por la cadena con 'Anatomía de...'- que arrojará luz a algunos de los misterios que aún esconden los crímenes más mediáticos, escabrosos y conocidos de las últimas dos décadas en nuestro país. La historia más reciente que se estudiará tuvo lugar en el año 2017. De la mano de expertos y con la colaboración de investigadores que participaron en los propios sucesos, CASO expondrá los entresijos de las investigaciones policiales y analizará los procesos judiciales que se llevaron a cabo. Es hora de conocer a Joaquín Ferrándiz, el protagonista del libro. Lo que leeréis a continuación es la sinopsis del libro: Joaquín Ferrándiz: era un buen hijo, un empleado sin tacha y un amigo en el que confiar. Pero el yerno perfecto para cualquier vecina ocultaba a un depredador, capaz de sembrar cadáveres de mujeres en la provincia de Castellón sin que lo descubrieran. El cazador que actuaba los fines de semana estranguló a cinco jóvenes entre 1995 y 1996 y arrojó sus cuerpos en descampados y charcas mientras seguía con su vida anodina. La Guardia Civil lo detuvo en 1998, cuando ya había atacado a otras dos chicas que lograron escapar de una muerte segura. Ferrándiz había pasado cinco años en prisión por violar a una mujer a finales de los ochenta. A los cuatro meses de salir de la cárcel asesinó a Sonia Rubio, su primera víctima. Sus tres crímenes siguientes acabaron con un camionero inocente en la cárcel. Ferrándiz, el matamujeres, es un psicópata de libro para quienes lo persiguieron. Agentes, fiscal, abogados y juez detallan ahora cómo fue ese combate desigual, con una investigación inicial errática y sin salida, en la que todos acabaron implicándose personalmente, y en la que la perfilación criminal desempeñó un papel relevante por primera vez. El asesino en serie acabó cumpliendo solo cinco años por cada crimen y desde julio de 2023 está en libertad. Tiene 61 años. Los expertos sostienen que es “una bomba de relojería”. Él dice que su ilusión es volver a ser “una persona normal”. Personalmente me ha gustado mucho, lo encuentro muy interesante y fascinante. Te introduce en la realidad más oscura y en la mente de un asesino. Biografía de Cruz Morcillo (Castellar, 1973) Es periodista. Desde 1997 se dedica a contar sucesos e información policial en ABC. Una década después empezó a hacerlo en radio y televisión. Desde 2011 a 2023 fue colaboradora de El programa de Ana Rosa y otros programas de actualidad de Mediaset. Actualmente colabora en Cadena Cope y forma parte de Atremedia. Ha recibido premios del Consejo General del Poder Judicial, la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre otros. Autora de pódcast de true crime, ha publicado cuatro libros, el último La Hermandad del Mal en esta misma colección. Ha sido tres veces finalista del premio Rodolfo Walsch al mejor libro de no ficción de la Semana Negra de Gijón que ganó con Palabra de Vor. Las mafias rusas en España (2011). Sus otros títulos son El crimen de Asunta y Departamento de Homicidios. Una memoria de la España negra. Ha participado en otras obras colectivas como España Negra o Violencia de género. Claves y recursos para periodistas.
0 Comments
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
March 2025
Categories |