Por Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña de la novela “La verdad del Cuervo”, de la escritora Queta Bermejo. Es una novela de género negro, concretamente del subgénero “enigma” y “pildoritas de humor acido, aunque según la escritora es del subgénero “¿Quien lo hizo?”. Me gusta el subgénero enigma, cuando era adolescente leí casi todas las novelas de Agatha Christie, la cual considero la reina de este subgénero. Siendo la autora una escritora novel, confieso que me ha sorprendido muchísimo, me ha dejado con la boca abierta, sin palabras. Como lectora he disfrutado leyéndola, atrapado desde las primeras paginas, ha llegado a provocarme “adicción” la he leído del tirón. Es la primera entrega de la serie Cristina Peterson, ya estoy deseando leer la segunda entrega. La trama se ubica en un pueblo de la Mancha. Al ser un pueblo, encontramos lo típico de “algunos” pueblos: su gastronomía. Las meriendas de las amistades de ciertas edades, en las cuales también asiste el cura del pueblo. “las viejas del visillo” y “los dimes y diretes”. Y las dos frases que no pueden faltar: Tú cara me suena y acto seguido ¿Y tú de quién eres?. ¿La recomendaría? Por supuesto, es ideal para los lectores que no les gusta el Gore, no hay escenas sangrientas. Es de ágil lectura, con muchos giros inesperados y un final muy, muy sorprendente. La trama empieza cuando: Como todos los sábados por la mañana, en casa de Asunción se preparaban los dulces para el café de la tarde; ese sábado serían rollos de naranja. Pero pese a que, para ser una mañana de finales de febrero, no era tan heladora como lo habían sido sus vecinas, no estaba resultando de las más apacibles. -Madre, ¡no te vas a quedar quince días sola en la casa y no hay más que hablar! -dijo una exasperada Marisa mientras removía con más ímpetu del necesario la mezcla de azúcar y canela. -Oh, ¡y tanto que hay que hablar -respondió su madre-. ¡Y haz el favor de ponerle más canela a ese azúcar, que luego los rollos están sosos! -Pero, madre, acabas de salir del hospital y mis hermanos no pueden quedarse en el pueblo. Te han ofrecido con gusto sus casas y no quieres ir, y tampoco quieres que venga alguien del pueblo a cuidarte. No estás siendo razonable. -Razonable, razonable, una ya no tiene por qué ser razonable a mi edad. -Madre, ya sé, podemos decirle a la prima Cris que se venga. -Miró a su madre interrogante, sabiendo que no podría negarse, y rezó porque su prima tuviera la disponibilidad y las ganas. -¿La Cris? ¿La Inglesita? -preguntó Asunción con una amplia sonrisa-. Si ella pudiera… La verdad es que hace mucho que no la veo. Un asesinato en un pueblo de la Mancha donde solo transitan los chismes desencadena una investigación que revela secretos pasados, ocultos a la vista de todos. Cristina Peterson, psiquiatra y colaboradora de las autoridades, es forzada a ayudar en la resolución del caso, pero su carácter irreverente amenaza con complicarlo aún más. ¿Resolverá el misterio antes de que sea demasiado tarde? Enfráscate en la resolución del asesinato, con las mismas pruebas e indicios que la protagonista. ¿Conseguirás saber quién es el asesino antes que ella? Biografía de la escritora Queta Bermejo Nació en Santurce, Vizcaya, pero desde los nueve años tiene su residencia en Alicante. Desde bien niña ha sentido pasión por la literatura, especialmente por el género detectivesco. Con su primera novela La verdad del cuervo, se ha lanzado a la autopublicación; su segunda novela, continuación de la serie basada en el personaje principal Cristina Peterson, está en marcha. Su principal influencia literaria es Agatha Christie, cuyas obras maestras han dejado una profunda huella en su estilo de escritura. Su deseo es plasmar en sus obras el tipo de historias que le encantaría leer.
0 Comments
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
January 2025
Categories |