Por Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña del libro “La vuelta a Mallorca en 80 rutas”, del escritor José María Ibáñez, editada por ANIMA IGNIS Ediciones. Es una guía de viajes de la hermosa isla de Mallorca. Os preguntareis que la diferencia de otras guías de Mallorca. La diferencia es que en ella encontramos: misterios, historias olvidadas, tradiciones y leyendas dormidas en el tiempo. Vamos a conocer las 80 rutas. Las rutas son: Saluda al Rey Jaime I y date una vuelta por la Plaza España de Palma. Visita el Museo del calzado y la Industria en el cuartel general Luque de Inca. Descubre un santuario a orillas del mar en Portals Vells. Rememora la conquista de Mallorca recorriendo los municipios de Calviá y Andraxt. Visita una farmacia del siglo XIX en el antiguo Hospital Militar de Palma. Piérdete unos días en la montaña de los tres santuarios. No dejes de probar “Els Rosaris Ensucrats”. Sigue los pasos de Sissi Emperatriz por la ciudad de Palma. Visita unas bodegas con historia. Busca el sepulcro de un caballero Templario en la Iglesia de Santa Magalida. Acércate al oratorio de Sant Miquel de Campanet y que te cuenten la trágica historia de amor de Isabel y Matías. Hazte amante del mar en el oratorio de Santa Catalina de Alejandría. Viejos caminos conducen a Lluc. Un paseo por el “jardín de las delicias”. Cuenta que has visitado una exposición en un aljibe. Busca el tesoro Templario en las cuevas del Drach. Presenta tus respetos a “Les lleones del Born”. Revive la tradición de Santa Úrsula y las 11.000 vírgenes. Viaja a la Edad Media en el castillo de Capdepera. Encuentra lo que menos te imaginas en el rastrillo de Consell. Contempla la momia egipcia en el Museo Bíblico de Mallorca. Trasládate al pasado en el castillo de Santueri. Hoy toca lección de ciencias naturales. Una visita a la casa natal de la beata de Sencelles. Descubre la tumba del último Antipapa. Introduce los dedos en el “Didalet”. Busca la cueva de la bruja Joana en el bosque del castillo de Bellver. Visita el cementerio judío de Santa Eugenia. Tomáte un chocolate o un helado de almendra que nos vamos al teatro. Mira como se fabrican “Les teles de llengua”. Acércate al Museo “Del Fang de Marratxi”. Que te cuenten la leyenda de la dama emparedada de la Seu. Olvídate del mundo en el santuario de la Victoria. Endúlzate en la “Fira de sa mel” de Llubí. Compras, dulces y crónicas negras. Conoce el lugar donde nació Cristóbal Colón. Viaja en el tren de Soller al encuentro de “Las valientes mujeres”. Descansa un ratito en el “Sinofós” de la Plaza de Cort. Vigila la costa desde lo alto del “Castellet”. Date un paseo por la Rambla hasta el Teatro Principal. Un museo modernista, tejas pintadas, y la tumba de una espía escocesa. Aprende historia en un poblado prehistórico. Déjate seducir por la fachada de Gran Hotel de Palma. Visita los restos de una fortaleza templaría. Asciende al Puig de Sant Salvador de Artá y relájate en la ermita de Betlem. Paseamos por una exposición de construcciones tradicionales al aire libre. Observa los símbolos gremiales en la iglesia de Santa Eulalia. Un día de picnic en el Puig de Sant Salvador de Felanitx. Dedícale un día al Demonio. Admira la sala de las Cariátides en el antiguo Círculo Mallorquín. Si lo que quieres es una pieza única, acércate a Can Gordiola. Busca la tumba de la “Greta Garbo de los cielos” en el cementerio de Palma. Escucha con atención la leyenda de Nuredduna. Un viaje en el tiempo en el yacimiento arqueológico de Son Fornés. Manantial de Fontsanta, una inmersión en el pasado. Contempla la figura del ángel en la torre del Alquimista. Juega a las cuatro esquinas en el colegio de Mercaderes. Muestra tu espíritu más aventurero en la isla Dragonera. Naturaleza, aventuras y leyendas en el Galatzó. Un poblado, una capillita y la casa de la venerable de Costitx. Pregunta por Julio Verne en el teatro Mar y Terra. Hazte peregrino en la romería de San Bernardo. Percibe los ecos del pasado, ¿dos torres unidas por el misterio?. Contempla el Mare Nostrum desde la antigua fortaleza militar. Un paseo romántico por los jardines de Apolo y Neptuno. Pídele un deseo al “Crist de la Sang” y admira un belén de origen medieval. Cómete un bocata de calamares en el castillo de San Carlos. Engrasa el “Pern del Món” en Sineu. Mira la torre herida por el rayo y rememora la derrota de los corsarios. Siéntete un cónsul romano en el Teatro de Pollentia. Hazte una foto junto al “Cometagiroavión” de Pere de Son Gall. Siente la presencia de Federico Chopin y George Sand en la Cartuja de Valldemossa. Busca la cámara de tortura en el cenobio cisterciense. Descubre donde vivía el autor de “Yo Claudio”. Rinde homenaje a los franceses de Cabrera. Entra en una basílica paleocristiana y visita la torre Dels Enagistes. Sumérgete en el universo de Miró. Entérate cómo vivía el padre Serra antes de fundar las misiones franciscanas en América. Disfruta de un espacio tropical en el Botanicáctus. Medita ante el mandala del Dalai Lama y sube los 365 escalones del Calvario de Pollensa. Seguramente que os ha atraído más de una ruta. Mi esposo y yo visitamos esta hermosa isla hace poco, al no tener carnet de conducir pocas rutas seguimos y nos quedamos con las ganas de disfrutar de muchas más (tan solo las de Palma y Soller). Te aconsejo que alquiles un coche cuando llegues a Mallorca y a disfrutar, siempre con esta sorprendente y magnífica guía. Biografía resumida del escritor José María Ibáñez Gandía Nace el 5 de septiembre de 1955 en Barcelona y reside en Palma de Mallorca desde junio de 1995. Es escritor y apasionado investigador de enigmas y misterios de la historia. Dirige y presenta el programa La Realidad Oculta. Ha publicado los siguientes libros: El Delfín y la Estrella: Vida de Antonio Ribera. Enigmas y Misterios: 13 Lugares Malditos. !3 Profecías Ocultas. Los Correctores del Destino: El rumor no siempre está equivocado, en colaboración con Vicenç Zanón. Templarios en Mallorca, en colaboración con Juan Manuel Ruiz Fernández y La Vuelta a Mallorca en 80 rutas.
0 Comments
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
January 2025
Categories |