Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​Teresa José Creus 

Picture

No lo olvides Sr. Gredos

12/9/2024

1 Comment

 
Picture
Por Teresa José Creus

Hoy traigo la reseña de la novela “No lo olvides Sr. Gredos”, del escritor Carlos Sánchez Bernal, editada por Designer Pro. 

Es una novela de género negro, concretamente contiene dos subgéneros muy claros y remarcados. Los subgéneros son: rural noir y thriller. Tan solo al principio de la reseña ya quiero felicitar al escritor. ¿Por qué? Porque me ha impactado y sorprendido. Al terminar la novela me ha dejado sin palabras, tan solo puedo resumirla en una palabra: BRUTAL. 

Voy a hablar un poco del escritor. El reconoce que es un buen lector y en la novela se ve reflejado, sobre todo por el vocabulario. Es su primera novela, estoy esperando leer pronto la próxima novela que escriba, porque se ha ganado un espacio en mí “biblioteca” particular. 

Vamos a analizar la portada. Es una “preciosidad”, me recuerda a una postal para felicitar las fiestas que se aproximan. Leyendo el titulo aparentemente no parece una novela de género negro, aunque al finalizar de leer la portada te llevas la gran sorpresa, y enseguida te invita a leer la sinopsis. 

Supongo que el escritor ha escrito la novela que le gustaría leer a él. Tengo que avisar al futuro lector que encontrará mucha violencia en sus páginas, pero os aseguro qué no es para nada “Gore”. 

Sus descripciones de los paisajes son casi cinematográficas, la forma de narrar invita al lector a acompañar a los personajes y ser uno más. Hablemos de los personajes, todos tienen una personalidad muy remarcada, algunos tienen un pasado oculto e interesante. Encontramos personajes principales y personajes secundarios ya que es una novela coral, aunque ninguno es indispensable para “hilvanar” esta perfecta trama. 

¿La recomendaría? Por supuesto. Es de ágil lectura, la cual te atrapa desde las primeras páginas, a mí personalmente me llegó a provocar “adicción”, contiene muchos giros inesperados y un final muy, muy sorprendente. 

La trama empieza cuando: 
​

En plena montaña, situada cerca de una fuente, dos guardias civiles aparecen muertos. Todo parece indicar que se trata de un crimen pasional entre ambos. Para resolverlo, un extraño personaje, que lo vive en primera persona, entra a investigar el caso. A su vez, desde Madrid, la UCO es trasladada para colaborar en la investigación del extraño suceso. Al mando del grupo, una inspectora fría y de carácter fuerte lidera la investigación, encontrándose con el pasado que le hizo tanto daño. 

Mientras, la guerra entre clanes de la droga en la España vaciada tiene su frente abierto, topándose con la investigación del caso. Todo ello controlado por un extraño hombre llamado Gredos, que es una incógnita a resolver. 

Biografía del escritor Carlos Sánchez Bernal 

Es un melómano del heavy metal. Ha colaborado en diversas páginas web del género, haciendo tanto reseñas de discos como de conciertos. También ha escrito guiones para diversos cortos cinematográficos que se llevaron a cabo, y que tuvieron cierto éxito. Músico amateur. Amante de la literatura: de la novela negra, thriller, y de la histórica. También es seguidor de las series y películas de los mismos géneros citados. En sus ratos libres: dibuja, pinta y cuida de sus gatos. 

1 Comment
felipe carlos
12/14/2024 12:28:52

muchas gracias por la reseña. Espero que haya mas.

Reply



Leave a Reply.

    Teresa José

     Colaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges.

    Archives

    May 2025
    April 2025
    March 2025
    February 2025
    January 2025
    December 2024
    November 2024
    October 2024
    September 2024
    August 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links