Por Teresa José Creus
Hoy traigo la reseña de la novela “Strange Pictures Imágenes extrañas”, del escritor Uketsu, editada por Roja & Negra. Es una novela de misterio. La primera novela del escritor traducida al español. Tengo que confesar que he leído muy pocas novelas de autores japoneses de género negro o de misterio, concretamente esta es la segunda. ¿Es original? Sí, muy original. ¿Volvería a leer otra novela del escritor? si cae en mis manos seguro que sí. Aunque no encaja en mis gustos literarios. Reconozco que me gustan muchísimo las novelas de misterio, pero la novela japonesa de este género es diferente, la cultura y su sociedad, pienso que te tienen que gustar mucho los “mangas” para entender el estilo literario del escritor, personalmente no me gustan los mangas aunque reconozco que me ha atrapado desde un principio la novela hasta provocarme adicción y no podía dejar de leerla. Uno de los hilos conductores de la novela y una de las “piezas” más importantes de la novela es el trampantojo, en esta ocasión en dibujos. ¿Qué es el trampantojo? Es una técnica pictórica que intenta engañar a la vista jugando con el entorno arquitectónico (real o simulado), la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos de fingimiento, consiguiendo una «realidad intensificada» o «sustitución de la realidad». También se utiliza para su referencia el término «ilusionismo» (no debiendo ser confundido con el arte escénico de ese nombre, que también juega con la ilusión). Es de ágil lectura, con muchos giros inesperados y un final muy, muy sorprendente. La trama empieza cuando: El dibujo colgaba en la pizarra del aula de la universidad. La profesora Tomiko Hagio lo señaló y dijo: -Antes de dedicarme a la docencia, ejercí muchos años de psicología. En mi consulta, traté todo tipo de casos. Esta es una copia del dibujo que realizó una de las primeras pacientes que atendí. La llamaremos “Niña A”. Cuando la Niña A tenía once años, le arrestaron por el asesinato de su madre. Se oyeron murmullos desde los bancos de los alumnos: “¿Cómo ha dicho?”, “¿¡Que mató a su madre!?”. -Yo fui la responsable del informe pericial. Decidí utilizar un test de dibujo. Consiste en pedir al sujeto que realice una ilustración que posteriormente se analiza con el fin de obtener su perfil psicológico. Habréis oído más de una vez que “los dibujos son el reflejo del alma”, ¿no? Pues es cierto, a través de un dibujo podemos conocer qué hay en el interior de los demás. Una mujer embarazada, un niño, una casa, un paisaje dibujado por la víctima de un asesinato en su agonía final... El descubrimiento de nueve imágenes extrañas, relacionadas con crímenes del pasado, conduce a una única verdad escalofriante. El lector se sentirá como un detective desentrañando página a página el hilo común que las une a todas. Strange Pictures es la primera novela publicada en español de Uketsu, una enigmática figura surgida de las profundidades de internet y que se ha convertido de la noche a la mañana en uno de los nombres más relevantes del panorama literario japonés. Con sus historias, Uketsu ha transformado para siempre las reglas de los géneros de terror y de misterio. Biografía del escritor Uketsu Es una de las personalidades japonesas más populares del momento, si bien su identidad es todo un enigma: su imagen pública es la de una figura enfundada en un mono negro y una máscara de yeso blanca, con la voz distorsionada, y nadie sabe tampoco su edad ni su género. Se dio a conocer en internet, con colaboraciones desde 2018 en la revista online Omocoro y un canal de YouTube que abrió en 2019. Su éxito masivo, sin embargo, se debe a sus libros, que mezclan de manera totalmente innovadora los géneros de misterio y terror, suman más de tres millones de lectores en Japón, han sido adaptados al manga, la televisión y el cine, y están siendo traducidos a una treintena de idiomas. Strange Pictures es su primera novela traducida al español.
0 Comments
Leave a Reply. |
Teresa JoséColaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges. Archives
May 2025
Categories |