Por Violant Muñoz i Genovés
Defreds, uno de los poetas contemporáneos más queridos y leídos en lengua española, regresa con Bésame, su decimotercer libro, un viaje poético que rinde homenaje al azar, a esos pequeños momentos que transforman nuestra vida sin previo aviso. Publicado por Espasa, el libro se organiza en 13 capítulos que exploran la buena y la mala suerte, y cómo estos caprichos del destino moldean nuestra existencia. El azar como protagonista Bésame es mucho más que un libro de poesía. Es una reflexión sobre el poder del azar, sobre cómo las pequeñas coincidencias, los encuentros fortuitos y las decisiones aparentemente insignificantes pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas. Defreds plantea que, en última instancia, somos el resultado de una serie de casualidades, de luces y sombras que nos acompañan a lo largo del camino. Los 13 capítulos llevan nombres que evocan supersticiones y símbolos de la suerte, como El gato negro, La sal derramada, No cruzar debajo de una escalera, Tijeras abiertas y El color amarillo. Cada uno de ellos funciona como una puerta hacia reflexiones y sentimientos universales, narrados con el estilo sencillo y directo que caracteriza a Defreds. Una voz auténtica y cercanaLo que hace único a Defreds es su capacidad para conectar con sus lectores de una manera auténtica y directa. Su estilo no busca complicarse con metáforas rebuscadas ni estructuras poéticas complejas. Por el contrario, sus versos fluyen como pensamientos, como fragmentos de vida que capturan emociones que todos hemos sentido. En Bésame, el autor explora el amor y el desamor, la nostalgia y la esperanza, la soledad y la alegría. Cada poema es una ventana a esos momentos que, aunque fugaces, dejan una huella profunda. Defreds no teme hablar de sus propias inseguridades, de sus sueños rotos y de sus anhelos. Y es precisamente esa honestidad la que hace que sus palabras resuenen. El poder de las pequeñas cosas Uno de los grandes aciertos de Bésame es su capacidad para encontrar belleza en lo cotidiano. En un mundo donde la poesía a menudo se asocia con grandes emociones o experiencias trascendentales, Defreds nos recuerda que los momentos más simples también pueden ser poesía. Un beso robado en un pasillo, una mirada que se cruza en el autobús, una llamada inesperada. Las páginas de Bésame están llenas de imágenes sencillas pero poderosas. “La vida está llena de momentos que no podemos controlar”, escribe Defreds, y sus poemas son un recordatorio constante de que, aunque no podamos cambiar lo que sucede, siempre podemos elegir cómo vivirlo. Un homenaje a sus lectores Defreds es un fenómeno literario que nació en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde comenzó compartiendo frases y pensamientos que pronto encontraron eco en miles de lectores. Desde entonces, ha publicado doce libros que se han convertido en éxitos de ventas, y ha recorrido España firmando ejemplares y conociendo a sus seguidores. Bésame es también un tributo a esos lectores que han acompañado al autor en su viaje. A través de sus palabras, Defreds se convierte en una voz amiga, en alguien que entiende los altibajos de la vida y que ofrece consuelo en cada página. Un estilo inconfundible El estilo de Defreds es claro y directo, pero eso no significa que sea simple. Detrás de cada frase se esconde una reflexión profunda sobre el amor, la soledad, el miedo y la esperanza. Sus versos no buscan deslumbrar con juegos de palabras, sino llegar al corazón. En Bésame, la poesía es un refugio, un espacio seguro donde las emociones pueden fluir sin censura. Defreds escribe para quienes han amado y perdido, para quienes se han sentido solos en una habitación llena de gente, para quienes han encontrado la felicidad en un pequeño gesto. Conclusión: Una caricia en palabras Bésame es un libro que no solo se lee, sino que se siente. Es un recordatorio de que la vida está hecha de pequeños instantes, de casualidades que pueden ser tanto dulces como amargas. Con su estilo cercano y honesto, Defreds nos invita a abrazar esos momentos, a aceptarlos y a aprender de ellos. Para quienes ya son seguidores del autor, Bésame es una nueva oportunidad para disfrutar de su voz única. Para quienes aún no lo conocen, es la puerta de entrada a un mundo poético donde las emociones son las verdaderas protagonistas.
0 Comments
Leave a Reply. |
Violant Muñoz i Genovés
Archives
July 2025
|