Por Violant Muñoz i Genovés
El silencio del bosque confirma a Jess Lourey como una de las voces más potentes del thriller contemporáneo. Con una prosa precisa y atmósferas densas, la autora estadounidense nos sumerge en un escalofriante caso que entrelaza el pasado y el presente con maestría. La novela arranca con un hecho brutal: el hallazgo del cuerpo de una mujer enterrada viva, con un collar que remite a una desaparición infantil de hace cuatro décadas. Desde ahí, se despliega una historia que no da respiro. Ambientada en los umbrales difusos entre ciudad y naturaleza de Minnesota, Lourey logra convertir el paisaje en un personaje más. El bosque, con su belleza opaca y su amenaza latente, se convierte en un símbolo de lo que la memoria quiere ocultar. La detective Evangeline Reed y el forense Harry Steinbeck no solo se enfrentan a un crimen, sino también a las cicatrices que el tiempo ha tratado de enterrar. Evangeline es una protagonista compleja, marcada por una infancia difícil y una necesidad feroz de encontrar sentido en el horror. Su vulnerabilidad, lejos de restarle fuerza, la convierte en un personaje profundamente humano. La narrativa de Lourey nos permite explorar sus miedos sin caer en el sentimentalismo, lo que refuerza el realismo emocional del relato. La construcción del suspense es otro de los grandes aciertos de la novela. Lourey dosifica la información con destreza, alternando flashbacks, informes policiales y el relato en tiempo presente. Esto no solo mantiene el interés constante, sino que también refleja el caos interno de los personajes, atrapados en una red de secretos que amenaza con colapsar. El tratamiento de la violencia es sobrio pero implacable. Lourey no recurre a la espectacularización, sino que se detiene en las consecuencias emocionales de los hechos, tanto en las víctimas como en quienes las rodean. Esta elección narrativa otorga al texto una densidad ética poco habitual en el género. Jess Lourey, que ha triunfado con obras como Las chicas de la cantera, se confirma aquí como una autora versátil y comprometida. Su experiencia como profesora de escritura y sociología se percibe en la profundidad psicológica de sus personajes y en la mirada social que impregna su obra. No es casual que haya ganado premios como el International Thriller Award o el Minnesota Book Award. La traductora Iris Mogollón consigue trasladar al castellano la tensión narrativa y el tono contenido de la autora, manteniendo la musicalidad y crudeza del texto original. La edición de Principal Noir es cuidada, acorde a la calidad literaria de una novela que aspira a trascender el simple entretenimiento. El silencio del bosque es, en definitiva, una novela que atrapa desde la primera página y deja una huella emocional duradera. No se limita a plantear un enigma policial, sino que explora los límites del trauma, la memoria y la redención. Una lectura imprescindible para amantes del thriller psicológico con profundidad. Con esta nueva entrega, Jess Lourey confirma que es mucho más que una autora de best sellers: es una narradora con voz propia, capaz de convertir el género negro en un ejercicio de empatía y lucidez.
0 Comments
Leave a Reply. |
Violant Muñoz i Genovés
Archives
May 2025
|