Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Diversidades infinites

Picture

Carta de presentación

11/10/2021

0 Comments

 
Picture
Por Francisco Carrillo

Soy Francisco Carrillo, el nuevo colaborador de la revista Peregrinos y sus letras en temas de diversidad en general. Actualmente curso el primer año en el programa doctoral Spanish and Portuguese de la Arizona State University. Soy el primero en mi familia en cursar un nivel académico en una institución de alto rendimiento, asimismo, pertenezco al fenómeno hispano de primera generación en Higher Ed.

Es para mí un placer haber sido invitado a formar parte de este proyecto con perspectiva de género, en el cual me he enfocado hace aproximadamente dos años y medio. Una de las autoras más importantes para mi formación académica en crítica de género es Judith Butler, a quien considero el eje central de mi propuesta. La obra de Butler refleja la diversidad como una salida a las cuestiones que destruyen la paz de nuestras sociedades. En este mundo aparentemente de extremos en el que actualmente coexistimos, el despertar de la conciencia nos ha guiado a hablar de temas incómodos para organizaciones no progresistas; por tal motivo, se ha desencadenado la resistencia al cambio. 

Ahora bien, me gustaría que por medio de este espacio en la revista aprendamos a discernir los siguientes siete conceptos sobre la diversidad: 

  • biológica o biodiversidad
  • de ecosistemas
  • cultural 
  • sexual. 
  • funcional
  • lingüística
  • genética

Cada uno de estos conceptos forman parte de la complejidad de una palabra: “Diversidad”. Además, cada uno de estos trae consigo una denuncia social cuyo compromiso cae en los que somos parte de dicho término. Con esto en mente, podremos aproximarnos hacia una comprensión más clara de la misma. De esta manera, por medio del análisis crítico de dicho concepto tenemos el derecho de expresarnos con agencialidad y, por ende, navegar en un mundo de pensamientos reaccionarios. 

Por consiguiente, la palabra “Diversidad” también aligera el paso al diálogo para reconstruir sociedades hegemónicas libres de prejuicios, de odio, de restricciones, de homofobia, de misoginia y de racismo en todas sus categorías. Indiscutiblemente hay mucho por aprender, pero si lo hacemos juntos será más gratificante. 

Por último, quisiera hablar del título de esta sección dentro de la revista PyL. Mi hermana Paula quien, es  diseñadora gráfica y una gran colaboradora en el mundo de la “Diversidad”, me sugirió agregar “Infinites” para no limitar a quienes deseen colaborar en esta sección. Así pues, les ofrezco este espacio seguro para que abran su corazón y contribuyan desde su trinchera a PysL. 

Atentamente
Francisco Carrillo
0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    November 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog