Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Lengua líquida

Picture

Carta de presentación

11/10/2021

0 Comments

 
Picture
Por Sarah Henderson

Introducción – Carta de Presentación de Sarah Henderson

“Lengua líquida” - movimiento, fluidez, un río que sigue al corriente; el español en los Estados Unidos es precisamente eso, liquidez. Liquidez porque, aunque se considera como una variedad propia, igual que las de México, Paraguay o España, es distinta y especial. El español en los Estados Unidos se compone de una multitud de hablantes con raíces variadas y trasfondos diferentes.

Es importante resaltar que el español de acá se habla como segunda lengua, como lengua de herencia, por los bilingües y los multilingües, se habla con el inglés, y se habla en todo el país. De ahí que la lengua en sí es como un río compuesto de varios hilos que fluyen juntos, que se mezclan y que cruzan el país como un río que va desde el noroeste hasta el suroeste. En reconocimiento a la investigación de uno de mis profesores, Dr. Mario Martín-Flores, el título de esta sección de la revista se nombra lengua líquida, que, en mi opinión, engloba lo que es el español en los EE. UU. El concepto de esta liquidez viene del filósofo y sociólogo, Zygmunt Bauman quien habla de la modernidad líquida. Un concepto que se caracteriza por el cambio y la fluidez. Este movimiento del río que también se encuentra en la lengua. Bauman habla de la relación líquida con respecto a varios temas como la vida, el tiempo, el amor y el miedo. La presente sección se enfocará en esta relación líquida en el lenguaje, particularmente en el español de los Estados Unidos.

Vengo del espacio más al noroeste del país, el estado más alejado que toca el río del lenguaje, Alaska. Y como todos en la revista, soy peregrina también. Salí de mi ciudad a buscar oportunidades académicas y las encontré en el distante San Diego, la ciudad más al suroeste del país. Me mudé allí a los dieciocho años y ahora, me encuentro aquí en Arizona, donde me encontré con otros peregrinos. Gracias a ellos, escribo esta carta. Y gracias a ellos, abro esta nueva plataforma en la cual observamos el idioma desde una perspectiva lingüística. 

Con esta nueva sección, le damos un toque lingüístico a la revista, presentándolo con varios enfoques en la sociolingüística, la lengua heredada, el bilingüismo y en general, el español en los Estados Unidos. La lengua crea tendencias, cambia nuestros pensamientos; en fin, es la manera en la cual nos identificamos y nos expresamos. El lenguaje tiene el poder de cambiar el mundo, espero resaltarlo, y como se menciona en la página principal de esta revista, espero poner de manifiesto la frase “words become windows of our thoughts”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    November 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog