Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Perfiles musicales

Picture

Mi encuentro con Las aventuras de un violonchelo: Historias y memorias de Carlos Prieto

9/16/2020

0 Comments

 
Picture

Por Daniel Vargas Minerbi

Mi función cultural voluntaria con el Consulado General de México me ha llevado a encontrarme con muchas sorpresas y una de ellas fue conocer a Carlos Prieto y a Chelo Prieto. Recibí una amable invitación del Dr. Enrique Cortazar, agregado cultural del consulado para ir a un concierto en el Museo del Instrumento Musical en Phoenix - https://mim.org/ - para apoyar la agenda cultural del consulado. Se presentaban Carlos Prieto y Chelo Prieto.
Con una increíble trayectoria internacional, Carlos Prieto ha viajado por todo el mundo con Chelo Prieto para tocar música de compositores de la talla de Johann Sebastian Bach, entre otros. Aparte de la devoción, dedicación y pasión de Carlos Prieto por la música, uno puede sorprenderse también por su escritura. Como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Prieto escribió un libro sobre Chelo Prieto. Pero ¿quién es Chelo Prieto?

En una anécdota contada por el propio Carlos Prieto durante una cena con él y su esposa Isabel después del concierto, nos relató a un grupo de seguidores como nació Chelo Prieto.

Para poder viajar con su violonchelo a varias partes del mundo donde ha ofrecido conciertos, Carlos Prieto documenta a su valioso violonchelo como pasajero en los aviones bajo el nombre de Chelo Prieto. En una ocasión, cuando hubo un retraso de vuelo y los pasajeros tuvieron que desabordar un avión, los empleados de la aerolínea tuvieron que contar a los pasajeros en su lista de nombres. La cuenta no les salía, faltaba un pasajero llamado Chelo Prieto. Al hacer una llamada por el altoparlante de la sala de espera, todo se aclaró, Chelo Prieto se había quedado en la aeronave en su estuche.

Con este relato, el lector puede indagar más en las aventuras que Carlos Prieto escribió sobre la historia y las vicisitudes de su violonchelo en una de las 6 ediciones de Las aventuras de un violonchelo: Historias y memorias (1998).


Nota: Chelo Prieto es un Stradivarius hecho por el mismo maestro, Antonio Stradivari. Uno de los dueños fue el chelista Alfredo Piatti, de ahí Prieto, otro fue Francesco Mendelsohnn, familiar del compositor romántico Félix Mendelssohn. Carlos Prieto es también autor de Cinco mil años de palabras - Prólogo Carlos Fuentes. Fondo de Cultura Económica. (2005).

Picture
Video de Carlos Prieto, Yo-Yo-Ma y un dueto brasileño de guitarra en la premier de “El arco y la lira” el 11 de octubre de 2015
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    July 2022
    April 2021
    September 2020
    July 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog