Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

En tiempos del coronavirus

Picture

En tiempos del coronavirus: Las andanzas por los mercados

8/12/2020

0 Comments

 
Picture
Por Pablo Vaca García

El día de hoy se me ha encomendado ir al mercado, ya que por reglas de la pandemia no podemos ir juntos mi esposa y un servidor. Ya no es como antaño –como todo caballero– solía conducir el carrito y mi media naranja intentaba llenarlo de los alimentos que se convertirían en ricos manjares. Con la nueva normalidad, debe de acudir uno por familia; pero bueno, Soraya me entregó una lista elaborada con todo orden (como ya sabe de qué pata cojeo) conforme fuera avanzando en el mercado, por secciones.

    Ya para salir a cumplir con el encargo me disfracé, me puse mi sombrero y el cubrebocas, gel antibacterial, el sanitizador y listo… abro la puerta de mi casa y me abraza una onda cálida. Siento cómo mis pulmones intentan protegerse de tal impacto devastador. Tomo el valor necesario para abordar mi automóvil. Al ingresar al vehículo, percibo que la temperatura ambiente dentro del transporte es irrespirable por el momento y siento que chilla la manteca al sentarme en el asiento, en el cual el sol caía a plomo, rápido prendo el aire acondicionado y todo empieza a cambiar poco a poco, como cuando el agua vuelve a su cauce. Justo cuando empezaba a disfrutar de las delicias del clima artificial del horno  donde vivo, me doy cuenta que me estoy estacionando en el mercado.

    Al dirigirme hacia el súper veo que existe una fila para entrar, tal pareciera que es la fila para ingresar al purgatorio o al infierno, por las condiciones con las que contamos al medio ambiente 45 ° C., ahí medité y reflexioné que las penas se pagan aquí.

    Ya en el mercado inicio mi recorrido por las frutas y las verduras y me percato de que la mayoría de los productos deberían de estar en un contenedor de basura. El melón parece que necesita un tratamiento antienvejecimiento; las naranjas todas celulíticas; los plátanos a un paso de puré, tal parece que fueron el sparring de un boxeador; bueno, continué recorriendo el mercado y en cada una de las secciones me fui encontrando con una situación muy similar. La carencia de productos era muy notoria como si en verdad hubiera escasez, como consecuencia de alguna guerra o se aproximará el apocalipsis.

    Salí del mercado cabizbajo y derrotado. Al llegar al automóvil ya me esperaba el viene-viene. (Un señor de la tercera edad sufriendo el calor infernal y además bien protegido de la pandemia) quien me ofreció su ayuda.  Cuando concluyó con su labor le recompensé su esfuerzo y le invité una refrescante Coca Cola, que tomó con una alegría, como si estuviera en el cielo, la destapó… le tomó un enorme trago  y al ver su rostro sentí como la frescura de aquella bebida inundaba su cuerpo. Nos despedimos y continué con mi peregrinar. 

Dispuesto a regresar  a casa ingresé  abatido a mi auto por la escasez de diversos encargos, se me prendió el foco y recordé que hay otro mercado, que frecuenta la gente ”fifi“. Al entrar, veo con agrado “El cuerno de la abundancia” las frutas y las verduras como recién  cortadas y frescas, podías tomar las que quisieras hasta con los ojos cerrados sin temor a equivocarte. Entre ambos mercados existe un mundo de diferencias. Y  sientes  como el mundo te vuelve a abrazar para decirte lo mucho que te quiere y que lo cuides.

Terminé de surtir mi lista y me dirigí a casa con el orgullo de haber cumplido, como un soldado satisfecho ante su deber  y haber colaborado en una de las tareas de nuestro hogar. Hacer el súper.

    Aún no termino, otro procedimiento que hay que tomar en cuenta es la llegada a la casa. Empezar a bajar los víveres adquiridos y dejarlos en la entrada de la vivienda, para iniciar con la ceremonia de sanitización tanto de los alimentos como la de un servidor. Y dar por terminada la misión.

PABLO VACA GARCIA

    Mi nombre es Pablo Vaca García, nací en Mexicali B.C., el 29 de junio de 1958. Soy hijo  de Manuel y Guadalupe, el tercero de cinco hijos. Siguiendo mi vocación docente ingresé a la Normal Fronteriza en 1976 y finalicé mis estudios en 1980. Iniciando mi labor educativa en el Estado de Michoacán.
   
En la actualidad tengo cuatro años de jubilado. Ahora mi tiempo lo utilizo para viajar, estudiar actividades alternas a la educación y juguetear en un taller de carpintería, donde realizo materiales educativos.

   
Inicié mi carrera docente en el Estado de Michoacán trabaje un año y medio,  donde  fundé un turno vespertino. Posteriormente cambié de Estado y regresé a Baja California donde inicié trabajando en los colegios particulares. A los 11 años de mi llegada a mi Mexicali,  obtuve mi primera plaza y al año siguiente fundé una escuela al Oeste de la ciudad de Mexicali. Con dicha escuela participamos como escuela piloto de “El Proyecto Escuelas de Calidad”, posteriormente la escuela fue certificada con el “ISO 9001-2000” bajo las normas alemanas y se llegó a considerar una de las mejores instituciones de la zona XIII, del Estado. Realicé trabajos como docente en dos periodos  (1980 - l 995 ) y en (2014 – 2015 ), subdirector (1996 – 2008 ) y comisionado a la dirección ( 2009 – 2013).

Mi labor como docente no ha terminado ya que continúa fuera de las aulas puesto que sigo siendo con mucho orgullo “ El profesor Pablo “.

   
Siento que he caminado por un sendero en el cual encontré obstáculos, emociones, retos, sueños, con días llenos de  luz y otros entre penumbras, pero aun así, sigo avanzando y cuando volteo hacia atrás… veo como ese camino está lleno de flores y frutos y… sigo en mi camino con satisfacción.


0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    September 2020
    August 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog