Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Mujeres 
Rancagua, Chile

TRAIGO

5/1/2019

0 Comments

 
Picture
Estimado@s lectores de la Revista Peregrinos y sus letras, mi nombre es Paula Daza Soto, y aquí estoy nuevamente ante ustedes, presentándoles mi participación como coautora en nuestra nueva Antología: VOCES LITERARIAS FEMINAS VI REGIÓN. Chile.
Dedico cada uno de mis versos a mi hijo Bianco P. Daza
 
 
TRAIGO
 
Traigo Constelaciones en mis bolsillos
Traigo Palomas para regalarle a los Vagabundos
Traigo tanto...
 
Usted no entiende, señor, traigo tanto...
 
Escúcheme un momento, señor Oficial
Traigo Sueños en los bolsillos
Traigo Vientos de campo
Para regalarle a los transeúntes...
¿Usted no entiende?
Traigo tanto...
 
Traigo Bosques en mis bolsillos
Traigo Cantos y Trinos
Para regalarle a los Pajaritos
¿¿¿Usted no entiende???
TRAIGO TANTO
 
¡No me lo quite, señor Oficial!
¡¡¡No me lo quiete!!!
¡¡¡¿¿¿Es que usted no entiende???!!!
Traigo tanto... Traigo tanto...
Un poco revuelto, es sí
Con naufragios, tormentas, tormentos y tantas cosas más...
 
¡¿Usted no entiende?!
Traigo tanto TANTO
Un poco revuelto con las cosas de esta Vida...
 
¡USTED NO ENTIENDE, SEÑOR OFICIAL!
TRAIGO TANTO, TRAIGO TANTO
UN POCO REVUELTO, eso sí...
TRAIGO TANTO… 
 
 
ESA EXPRESIÓN
A mi Madre

Tenía los zapatos blancos, muy blancos,
Brillantes
con pétalos verdes y azules.
 
Cada vez que sonreía
su cabeza giraba 360º ... y volvía a su lugar,
dejando una expresión de reloj cucú
que sólo podía ser igualada por los ojos de su Madre.
 
Hablaba Neologinés y cantaba al revés
corría saltando, trepaba nubes y escalaba cielos
recolectando diminutas partículas de agua en suspensión.
 
A veces… Escondía sus manos en los bolsillos
A veces en los suyos
A veces en los míos
A veces en los tuyos
Y sacaba dulces y palomas
Y se las regalaba a los vagabundos
 
Sus ojos eran como dos Enormes Aceitunas
Que siempre danzaban por sobre y entre todas las cosas
De la Tierra y los Cielos…
Y de los Mares… en el Fuego…
En las Piedras, en los Árboles, en el Agua…
Y todas esas cosas sagradas
Que aparecen en la Biblia
y otros libros de Poesía
 
Su vestido era violeta…
            … con hartos vuelos…
              …   hartos vuelos   …
                    …  HARTOS VUELOS …
 
Estaba hecho de aire con viento
Y unos botones bien pesados
Que le impedían sobrepasar las copas de los árboles más altos.
 
Aunque cuando quería...
... se desabrochaba uno y podía…
… Oler las Estrellas…
Y sonreía… Y su cabeza giraba…
dando vueltas de carnero…
Y esa expresión… De reloj cucú…
Que sólo su Madre igualaba.



VENGO EN VIENTO
Vengo empapada de resplandores
Con ensoñaciones ancestrales...
 
Vengo con los Velos al Viento
Con los Vientos al Vuelo
Con el Vuelo del Viento...
 
Con explicaciones antiguas
Con reflexiones ambiguas
Sin devociones retrógradas
Con Cánticos y Trinos...
 
Vengo emanando emociones
Enmendada de redenciones
Con visiones estelares...
 
Vengo con los cabellos al Viento
Con el Velo en  la cara
Y hartos Vuelos... hartos Vuelos.... HARTOS VUELOS....
 
Mientras...
Una Mujer escribía con palabras en lejanía..   janía..   nía...   a...
Sin restricciones absolutas
Con Trinos, Cánticos y Versos....
 
Fui ofrendada con bendiciones
Arrojada a los abismos,
Pero Yo venía con el Viento...   ...   ...
 
Vengo elevada en constelaciones
Impregnada de revelaciones
Con evocaciones
Con declamaciones elementales...
 
Con el pecho al Viento
Con el Vuelo profundo
Etéreo consuelo del   A e  ro  nau   ta...   ...   ...
Nacido de un desvelo...
 
La historia ya la conocía
Por eso moría mientras vivía
De la Magia y de la Poesía...
 
Sin redenciones obtusas
Con Versos, Trinos, Cánticos y Fantasía...
Con el Vuelo infinito
Con el Viento sin  tiempo
Con la misma Melodía
Con el susurro de  letanías... tanías... nías... ías... as...
 
Sin ya tantas escusas
Sin represiones absurdas
Vengo con Trinos, Cánticos, Versos, Fantasía y Sueños
 
Vengo emancipada
Con las alas al Vuelo
Embriagada de sensaciones...
Con imágenes, sabores, aroma y sonido...                                                           
Con el Alma al Viento
Con el Vuelo acrobático
Flotando en mis Velos...
 
Con el Viento Infinito
Con el Vuelo sin Tiempo
Con la Misma Melodía
 
Con el Vuelo infinito
Con el Velo sin tiempo
Con la misma Melodía
Con la misma Melodía
Con la misma Melodía
Con el mismo Viento....
... Vengo en Viento...   ...   ...
... Vengo en Viento...   ...   ...
 
© Paula Daza Soto
0 Comments

    Mujeres 

    Mujeres, reúne un discurso poético que, por su naturaleza femenina, reivindica la voz genuinamente 
    desbocada, emocional y salvaje, que es tan necesaria en un mundo literario excesivamente racional y domesticado. Así, estas autoras van construyendo un corpus poético femenino que interactúa con todas las esferas existenciales que nos rodean. 

    Archives

    December 2019
    May 2019
    February 2019
    October 2018
    September 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog