Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Mujeres 
Rancagua, Chile

Mireya Machí Martínez

3/7/2018

0 Comments

 
Picture
Mireya Machí Martínez
 
Poeta española residente en Chile. Aunque cursó estudios de Historia del Arte, llegó al continente como experta en violencia familiar. Orientadora en conflicto emocional y de pareja, es también diseñadora y gestora cultural de oficio. En Rancagua fundó el movimiento poético Verso Vivo. Recibió tres premios literarios en España, uno de ellos nacional. En Chile ganó el concurso “Rancagua simplemente 2014”. En 2016 ganó el concurso internacional de poesía y cuento de la Revista El Parnaso del Nuevo Mundo de Perú. Sus libros de poesía publicados son: “Secretos Invertidos” (España, 2013), “Anhelos de un erizo alado” (Chile, 2016), “Mujeres piernas cruzadas” (Obra colectiva, Chile, 2017) y “Donde sucede la magia” (Chile, 2017), antología ilustrada que ese año se publica también en España con Playa de Ákaba.
Contacto: mireyamachi@gmail.com
Facebook: Mireya Machí M. Chile
Web: www.erizoalado.jimdo.com
 
----------------------------------------------------------
SU NIÑA INTERIOR
 
Ella nació por obligación,
justo cuando nadie la esperaba.
No lloró para respirar,
lloró por que alguien la abrazara.
 
“Hola, ya he nacido”
repetía en el vacío de la sala,
y nunca vio algo parecido a una madre
en el mudo trajín de batas blancas.
 
Se hizo mayor como pudo,
a ritmo de dulces y bofetadas
y aprendió a mitigar el dolor
cincelando una hermosa coraza.
 
Por si acaso era amor en ciernes,
a todo ente se entregaba
y creyó que un abuso ocasional
era el quino que le tocaba.
 
En un simulacro de familia
otra niña crecía en su guata,
no se pudo impedir este parto
y era el problema que le faltaba.
 
“Yo no te quiero, pequeña
en esta cueva de dolor y telarañas”,
balbuceaba su herido corazón
cada vez que la mudaba.
 
Esta semilla se hizo ingobernable
y esta madre solo quería matarla,
hasta que un día la cría rebelde
sollozó estas duras palabras:
 
“Soy la amada que nunca fuiste
soy tu amargura engendrada
soy la expresión de tu odio
la verdad de tu sangre callada.
 
Vine a transmutar el maltrato
vine a enmudecer la nostalgia
tu niña interior pedía cariño
y la pariste en carne y rabia.
 
Dame una cuna en tus brazos,
inventa el amor que te falta,
sana tu abandono con mimo
en mi piel de tu piel encarnada.
 
Juega a ser esa hija fugitiva
que vuelve al hogar perdonada,
juega a que ríes de todo conmigo
y a que eres mi Madre Inmaculada.
 
Mira estos ojos y reconóceme:
Yo soy la niña de tu infancia,
vine a salvarla de tu olvido,
yo soy tu oportunidad ganada”.
 
Nunca supo esta aprendiz de madre
de dónde salió esa voz de anciana,
pero tomó su mano, salieron al parque
y el destino cambió esa misma mañana.
 
MI SER MUJER
 
Juro que es mi culpa
ser tan irresistible
tan irresistiblemente porfiada:
me gusta hablar poco
y me cuesta un mundo
no decir la última palabra.
Porque siempre tengo razón
y cuando no la tengo
con sutileza y sin apuro
con cariño y elegancia
me las acabo arreglando
para acabar teniéndola.
Qué quieren, si me quieren
como dijo uno en la Habana
me quieren a golpes
me quieren asesinar lento
a balazos de amor
o a caricias de guerra.
Por eso soy pacifista,
porque el amor me desangra
y las caricias me sublevan,
todo a su tiempo.
Soy esa mujer española
que nadie se espera
la que calla si la provocan
la que habla si la silencian
la que no tiene miedo
a casi nada
y ese casi es un secreto.
Nunca esperen a mi lado
encontrar lo que buscaban
quedarse tranquilos en su asiento
en un labrado pedestal de ego,
pues llegó la egolatría caminando
para ponerles de bruces un espejo
unas espinas en su abrazo
y en la penumbra, un faro.
Eso sí, no tiren hacia abajo
que dejé mi papel de mesías
y ya no me ahogo en barcos
de ningún viajero con clase
que de sí no se haga cargo.
Sí, lo juro, es mi culpa
tramé mi juego a conciencia
por no dejar títere sobre suela
ni un piso que no se moviera
ni un orgullo sin sacudida
ni un corazón sin grieta.
Es mi deporte favorito
mi anhelo, mi sentencia
dejar al maromo temblando
en un infierno más alto
que le mate o que le duela.
¿Quién me pide que lo haga?
¿quién me manda esa treta?
¿alguna ancestra resentida?
¿alguna feminista sin pena?
No, estimados, me manda
el respeto que les tengo
la visión de un ser de luz
que solo yo veo en su jeta
el niño interior traicionado
que vive en la cárcel de su ceguera
los sueños que lanzaron por la borda
las locuras y utopías olvidadas.
Me manda su dios omnipotente
a sacarles de su impotencia
del temor, de la inútil vergüenza
a decirles de una vez por todas
que tomen la vida por los cuernos
y manden lo demás a la mierda,
que son demasiado grandes
para un destino tan pequeño.
Y sí, queridos, seré dura
como un corderito de piedra
pero sabe el Universo
que no me enamoro de ninguno
y a todos los quiero cerca,
porque son mi misión en la Tierra
porque a cada hombre en mi camino
lo pienso, lo sufro, lo amo, lo admiro
porque desde algún plano infinito
optaron subir conmigo a este planeta.
Ya po, dejemos la lucha y seamos amigos
porque todos, el amante, la suegra, el vecino,
todos somos uno y vinimos de las estrellas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mujeres 

    Mujeres, reúne un discurso poético que, por su naturaleza femenina, reivindica la voz genuinamente 
    desbocada, emocional y salvaje, que es tan necesaria en un mundo literario excesivamente racional y domesticado. Así, estas autoras van construyendo un corpus poético femenino que interactúa con todas las esferas existenciales que nos rodean. 

    Archives

    December 2019
    May 2019
    February 2019
    October 2018
    September 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog