Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​Teresa José Creus 

Picture

Conforme a lo establecido

3/28/2024

1 Comment

 
Picture
Por Teresa José Creus

Hoy traigo la reseña de la novela “Conforme a lo establecido”, del escritor Jesús A. Losana, editada por Editorial Adarve.
 
Es una novela de género negro. Concretamente novela negra y thriller. Con esta novela el escritor cierra una trilogía titulada La confabulación. La primera entrega fue Compromiso adquirido, la segunda El rastro de la traición. Yo que he tenido el placer de leer la trilogía, poco a poco he visto su evolución como escritor, en su primera novela detallaba mucho el vestuario de los personajes, este detalle podía distraer un poco al lector, ahora las descripciones del vestuario ya casi son inexistentes. Agradezco que las descripciones de los paisajes y ciudades sigan siendo tan detalladas. ¿Qué destaco de la trilogía? Es que usa la violencia mínima, no quiere atrapar al lector con sangre y visceras como muchos escritores de género negro que hay actualmente. Aunque todas sus novelas tienen un fondo político, dosis de acción. En esta ocasión encontramos una “pincelada” de un tema muy peliagudo aunque por desgracia de actualidad. El tema es: el tráfico ilícito de migrantes. 

Para ser la primera incursión en la literatura esta trilogía. Tan solo puedo hacer una cosa delante del escritor y es sacarme el sombrero. Es una trilogía con temas de actualidad, atrapan al lector, cuando las terminas te quedas con ganas de más. La defino en una palabra: SORPRENDENTE.  

Es de ágil lectura, la cual te atrapa desde las primeras páginas, con muchos giros inesperados y un final muy sorprendente.  

Vamos a recordar un poco las dos novelas anteriores. Los protagonistas principales son: el teniente Román Medina y la sargento Elisa Castillo. 

En Compromiso adquirido: el teniente y la sargento investigaban un extraño accidente de automóvil que sucede en medio de una campaña electoral y en el que muere la mujer de un influyente político.

En El rastro de la traición: harán lo propio con un atraco desconcertante.

En Conforme a lo establecido: Toledo, Madrid y México resultan los nuevos escenarios que, de no detenerse, podría hacer temblar los más altos estamentos. Maquinaciones del poder oculto en un inquietante tablero de ajedrez donde algunas fichas pueden ser prescindibles. 

Biografía del escritor Jesús A. Losana 
Natural de La Puebla de Montalbán (Toledo) 

Es allí donde reside y trabaja. Encuentra su vocación en la informática y realiza varios cursos de programación que tiene que abandonar para hacerse cargo del negocio familiar que hoy dirige. 
​

Ha escrito algunos cuentos que aún mantiene inéditos, aunque la singularidad de su estilo radica en la fusión armónica de la novela negra con el thriller. 

​


1 Comment
Magali Aguilar Solorza
3/28/2024 13:39:16

Saludos, es un honor poder leer reseña y aprender más, necesario en esta actualidad que avanza tan deprisa. Leerla será un placer, al degustar su escritura y contenido.

Reply



Leave a Reply.

    Teresa José

     Colaboradora en Mediática, agencia de comunicación cultural y de eventos. Tiene su blog de reseñas llamado Las reseñas de T. J. Forma parte del equipo de dos programas de corte cultural y de uno de misterio en la F. M. Ha sido asesora literaria de la librería Somnia. Colabora activamente con sus reseñas con las mejores editoriales de género negro de España, también asesora a Dédalo Editorial en los proyectos literarios de género negro. Asimismo colabora en el certamen de novela negra Subur Negre que se celebra en la localidad de Sitges.

    Archives

    July 2025
    June 2025
    May 2025
    April 2025
    March 2025
    February 2025
    January 2025
    December 2024
    November 2024
    October 2024
    September 2024
    August 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links