Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Frontera del norte

8/31/2023

0 Comments

 
Picture
Por Héctor Vargas

Escenario de múltiples epopeyas sin igual
 
 nuestra frontera del norte con mucho orgullo
 
se extiende desde la Baja, donde las olas
 
del Pacífico bañan con amor sus playas,
 
mientras en sus fértiles valles el aire mece
 
con rítmico vaivén rebosantes racimos de uvas
 
en las florecientes vides que cubren el paisaje
 
dándole al mundo el deleite de vinos generosos.
 
Gente muy laboriosa que tiene que arrancarle
 
los frutos a la tierra a base de arduo trabajo,
 
en extensos valles convertidos en pródigos vergeles
 
donde una variedad de hortalizas se sirve en mesas
 
nacionales y extranjeras dando fama a la región.
 
Sus mares ofrecen un sinnúmero de especies
 
destacando la deliciosa langosta, el exquisito abulón, 
 
el apetitoso atún, el vivificante erizo y tantos y tantos más.
 
Errando por esos lares, llegué hasta a Sonora,
 
donde la pujanza de su pueblo ha convertido
 
aquellos páramos en estos fecundos campos,
 
donde el aire mece el oro de sus trigales al
 
unísono de las olas bañando sus hermosas playas.
 
 Imponentes montañas delimitan extensos valles,
 
donde tupidos pastizales alimentan generosamente
 
numerosos hatos de varias clases de ganado
 
El Mar de Cortés nos brinda hermosos puertos
 
arrobando con paisajes de ensueño a propios y ajenos.
 
En sus abruptas montañas aún retumba el estruendo
 
del tropel de aquellos patriotas que buscando la forja
 
de una Patria nueva, en la que muchos de ellos regaron
 
 su sangre en aras del ideal que nos legaron.
 
Venero la tierra que piso al recordar la gloriosa gesta​

que hizo posible el Destino que ahora disfrutamos.

Siguiendo el furtivo vuelo de aquel solitario gavilán
 
llegué hasta Chihuahua, tierra bravía saturada de Historia
 
por sus campos señorea una plétora de heroísmo
 
mostrando al mundo la calidad de su gente
 
con hechos gloriosos que marcaron un destino
 
en el futuro promisorio de nuestra Patria.
 
Ningún otro Estado ha visto igual desarrollo
 
alcanzado por el patriotismo de sus hijos.
 
Aquí la tierra no es fácil donadora,
 
exige denodado esfuerzo para obtener su fruto,
 
Cuando se da, se da a manos llenas,
 
sabe premiar con creces los sudores de tu frente,
 
llenando de orgullo a quienes con tesón lo logran,
 
 despertando un entrañable y profundo amor
 
con eterna gratitud al terruño que disfrutan,
 
alentados a seguir hacia un futuro promisorio.
 
 Ese cariño marca la verdadera nacionalidad.
 
Si alguna vez, por azares de tu sino,
 
llegases a alejarte de su suelo,
 
el recuerdo de tu tierra te reclama
 
y la nostalgia te pide volver a casa
 
sintiendo que este entorno te pertenece
 
como algo íntimamente tuyo.
 
Y cuando regresas, aprecias más cada momento.
 
Tu mirada tiene otra valoración para cada cosa.
 
La gama de colores adquiere otra dimensión,
 
El cielo es más azul, los árboles más verdes.
 
La alegría con que te reciben es gratificante.
 
Te hace pensar en lo acertado del retorno
 
y no osas imaginar de nuevo en alejarte.


De Chulas fronteras, 2019, “Apología norteña”
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    He aprendido a valorar en forma contundente lo que significa la Vida para mi. Los riesgos a perderla, me hacen meditar lo mucho que debo esforzarme para dar una mejor calidad a mi forma de vivir, de apreciar en toda su valía lo que se me regala, cuando puedo contar con un día más en mi existencia. A no desperdiciar el tiempo que me resta y dejar una huella a mi paso por el mundo.
     
    Cuando amanezco cada mañana, agradezco de todo corazon la gran dádiva de poder tener un día más para hacer lo que me falta por hacer. Todo aquello que he querido y no he hecho por decidia, o por no saber cómo hacerlo; por haberlo pospuesto para mejor ocasión y aún sigue pendiente o por variar en algo diferente a mi propósito inicial.  
     
    Apreciar mejor a las personas que me rodean al interesarme por sus actos, por los méritos que todos hayamos ganado y que poco se aprecian. A entender mejor su forma de ser y si fuese posible, llegar hasta perdonar sus errores. Asi podría tener un mejor conocimiento de cada una de ellas.  Dice el dicho que el perdonar se puede lograr.  Olvidar es más difícil.

    Archives

    October 2023
    September 2023
    August 2023

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links