Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Barrioztlán

Diez corazones laten en el consulado

3/14/2024

0 Comments

 
Picture
Por Saúl Holguín Cuevas

Saúl Holguín Cuevas disfruta una rareza

Recibí una invitación de mi colega Candelaria a la presentación de una antología con arte y palabras, corrección, edición y labor del colectivo TINTA, LIENZO Y POESÍA, diez mujeres de ambos cachetes de la frontera y de un poquitín al norte. 

El 3 de febrero presentaron en el Consulado Mexa, ahí por la McDowell, a la consideración de una sala repleta, la antología LATIDOS EN EL DESIERTO (edición privada, 2023). El curioso lector apoye el proyecto, adquiera su ejemplar en el omnipotente dragón Amazon, (costo: 15 devaluados ojitos de gringa). 

Para estimular el apetito, cortesía de la autora y colega nuestra Candelaria Cuevas, va un cachito de la antología, [PULSE AQUÍ] 

Superaron los escollos de laborar en grupo para armar un producto de calidad y llevarlo a buen puerto. Estoy en espera de más.

Felicito al colectivo, al banshi que aligeró las lecturas y dinamizó la noche, y a La Conce que jilguereó y albureó para redondear la velada. 

RECOMENDACIÓN: en primer lugar me sorprendió que el consulado abriera sus puertas, un sábado por la tarde, a artistas locales. Sin duda nos dejó muy mal acostumbrados la tan breve gestión (2013–16) del agregado cultural Enrique Cortázar (Una persona educada que está siempre de buenas) que a menudo hacía desfilar frente a nuestros paisanos a destacados miembros del ambiente artístico, en letras plumas populares como Elmer Mendoza, en música al cellista de renombre Carlos Prieto y su Chelo Prieto,* y otros, incluyendo algunos locales entre los que me pude colar. El consulado sufragaba los gastos de traer a los artistas, su estadía y hasta ofrecía al respetable botanas y bebidas. Extraño esas voces, su arte y su sabiduría.

El consulado nos adeuda más funciones como esta, pues la sala repleta demuestra que hay elevado interés local por el arte. 

[*] Se trata del violoncelo rojo Piatti (1720), un Stradivarius en un tiempo propiedad de la familia del músico Mendelssohn. A Carlos Prieto el diario El País, el mejor de nuestra lengua, lo califica como un concertista de enorme poderío.
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    November 2024
    October 2024
    August 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    September 2023
    August 2023

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links