Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Barrioztlán

Novela negra, policial.

12/19/2018

0 Comments

 
Picture
Novela negra, policial.
Saúl Holguín Cuevas
 
Confieso una de mis arrogancias, hoy casi superada.
 
Mi tío Hilario aconsejaba escuchar a la opinión de los hijos, Tienen ideas nuevas. En un tiempo creí que la novela policial y la novela negra eran literatura inferior.
Gracias a Poe conocí a Dupin.
Gracias a Borges me adentré en la aventuras el padre Brown, de Chesterton.
Gracias a mi hijo Saúl leí a Sherlock Holmes y mucho disfruté.
 
1868:  El otro día, harto de los ventarrones políticos que amenazan con una nueva ola fascista por todas partes, busqué alivio en los libros. Me alejé de los deprimentes y de aquellos que son tan crípticos que hay que releer y volver a releer, aparte de fatigar el diccionario. Casi por accidente me topé con LA PIEDRA LUNAR, del escritor inglés, Wilkie Collins, considerada la primera novela policial. Por lo visto poco ha crecido el campo policial en 150 años. Su lectura vale la pena. Consiste de un robo a resolver[1]. Cuatro distintos narradores, con un sinfín de rodeos, no tan alargados como los del QUIJOTE, pero rodeos al fin, casi al estilo de TRISTAN SHANDY, aunque no tan estilizados. Un último casi narrador, cierra la historia que tiene final rosa.
 
Posible leer en español la introducción de Borges y unas cuantas páginas más en línea (Google Books). Aquí maldigo a Google por mutilar libros. Cuando uno esta más emocionado le cortan la hebra. ¡Cácaros![2] Si van a poner un libro en la telaraña pónganlo integro, si no, paqué chingaos. Posible leerla integra en el inglés original, gracias a Project Gutenberg.

(Continuará).

*Foto: Borges en la tumba de Poe.


[1] Dice Borges del tema policial: Un crimen enigmático a primera vista insoluble, el investigador solitario lo descifra con imaginación y lógica, caso referido por un amigo impersonal, y un tanto borroso del investigador (Dupin, Holmes).

[2] De ‘cacarizo’ o picado de viruela. Ni Santamaría ni el Diccionario de Mexicanismo dan etimología, por ahí circula que se trata de la voz purépecha cacarani, con el significado de “llaga reventada”.
0 Comments



Leave a Reply.

    Saúl Holguín Cuevas

    Brevis kurrikulum vitæ
    De Durango, Grand Chichimeca (1952) vengo.
    Gracias a la calma del Rancho (Zacatecas) y al son del arroyo ansiaba ser marinero.
    Crecí (Torreón) con un ayuno de bellas mentiras: religión, patria, patriarca; y una comilona de ilusión: circo, charla (Gualterio), música (Los Ángeles) y letras (Phoenix).
    Detallitos de lo que vi, viví, leí, me chismearon, imaginé, soñé o pesadillé, se quedaron conmigo.
    Mi escritura (40 años) es un meticuloso intento por echarlos a caminar. 


    Archives

    February 2023
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog