Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Barrioztlán

Quién soi io.

8/24/2023

0 Comments

 
Picture
Por Saúl Holgúin Cuevas

Placa de un tal por cual Saúl Holguín Cuevas 

SOI, o a lo menos eso me contaron, el hijo maior de Angelita i de Luis, ella, residente en el BVN#13, conocida como La Nana; él, campesino en La Gran Chichimeca. Delfina Rivera, la partera de Ramírez me trajo a éste mundillo canijo en Los Llanos frijoleiros del alacranero Álvaro Obregón, Durango (Chivo, 1952). Crecí entre los nopales, mezquites, huizaches, el ojo de agua zarca (azulada) i adobes coloraos de San Juan de la Tapia, Zacatuercas terruño. El vendaval me arrastró hasta la Finiquera (Phoenix); pasé por Torreón i por el merito Barrio Van Nuis, suburbia Los Ángeles. 

Me gusta el buen chupar (mezote), el buen morfar, el buen cine, la buena charla, la musiquinha; antes me encantaba viajar, ahora extraño mi camita. En cuanto a religión: soi ateo guadalupano, amante de las catedrales i de la música clásica sacra, sin descuidar la profana populachera (para una buena peda nada como un mariachazo).

Robándoles tiempo a mis dos hijos i a mi cóniuge, por cuarenta i ocho calendarios me he dedicado a la escritura. Juro i perjuro que cuando ajuste medio siglo largo la pluma. También por algunos veintipico de abriles me mal desempeñe en el aula. La escritura no me ha dado ni peni, eso sí, muchos desvelos i muina. La enseñanza me impuso obstáculos ridículos i penas constantes de estudiantes anarcos (entre narcos i anarquistas) i colegiales que creen saber más que el profesor; mi recompensa: tres cacahuates. Pero, no las largo, son parte mía, las necesito como el pan líquido (cerveza), el aguaclara, los saltarines (frijoles) con chilito i tortillas palmeadas con ritmo. 

Me aventé algunos 24 años de aprendizaje en Castalia (academia). Ahorita, en plena bola (de años), apolillado (jubilado), mientras llega La Parca me dedico a apapachar a una nieta i dos nietos. Mi advertencia a sus padres, o sea mis hijos, Si no quieren que los niños se mojen, ni jueguen en el lodo, ni coman mamuncias, no me los traigan.  

De mi magra cosecha estoi orgulloso de la novela Barrioztlán (1998, 2010, en prensa). Primero la escribí a mano, después a máquina i al final en la compu. Entonces escribía con desparpajo i atrevimiento, en un espacio reducido i caótico de niños llorando, vecinas chismosas importunando, teléfono repicando i mujer desesperando. Eso solo posible una vez, la primera, pues me aventé con la ignorancia i el atrevimiento de la iuvenalia que tiende a comerse el mundo. 
Un montón de artículos náufragos encontraron refugio en diarios, revistas i en la página E, Peregrinos i sus letras. Si por ahí los guachan, me los saludan.
​

(Creo que la foto la tomó mi Vieja, hablo del género, no de la cronología, conste).
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    November 2024
    October 2024
    August 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    September 2023
    August 2023

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links