Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Crónica

Picture

Ana, desde Honduras a la frontera

6/30/2021

0 Comments

 
Picture
Por Daniel Minerbi Vargas

Las historias y los nombres pueden ser diferentes.... pero el problema persiste.

¿Cuántos jóvenes migran desde Centroamérica?

¿Por qué migran?

¿Hacia dónde migran?

Las respuestas están aquí.

Todos tenemos que aplaudir el esfuerzo que hacen el escritor Guillermo y el dibujante Humberto Ramos, ambos mexicanos, para fomentar el problema multinacional que existe en esta región compuesta por varios países, desde Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México y hasta los Estados Unidos.  

Todos tenemos la culpa de esta desesperada diáspora y debemos aportar soluciones como las de Arriaga y Ramos.

No importa quiénes sean los culpables, estos jóvenes emigran de sus casas para buscar un mundo sin hambre, violencia, pobreza, y obtener una educación.

No importa cuándo, cómo  o por qué sucedió, debemos concentrarnos en terminar con esta problemática. No importa quién empezó y quién siguió, sino quién terminara. Hay que tomar responsabilidad y ayudar a que estos jóvenes puedan tener un futuro mejor.  

No importa qué idioma hablen, qué cultura o educación tengan. Lo sucedido en estas regiones, desde hace muchísimos años, debe acabar.

No importa si el culpable es el capitalismo, el colonialismo, la impunidad, la corrupción, el racismo o la avaricia de unos cuantos, a fin de cuentas, sucedió, sucede y seguirá sucediendo a menos que todos tomemos responsabilidad y estemos dispuestos a aportar nuestro granito de arena.   

Todos tenemos que seguir el ejemplo de Ana, Guillermo Arriaga, Humberto Ríos y Save The Children.

Y tú, ¿ya pusiste tu granito? Yo ya puse uno...

Picture
0 Comments

*¿Cómo probar que eres mexican@?

6/23/2021

0 Comments

 
Picture
Por Daniel Minerbi Vargas

Eso mismo fue lo que les aconteció a los miembros del escuadrón 421. 

Los 7 zapatistas, Lupita, de 19 años; Carolina, de 26; Ximena, de 25; Yuli, de 37; Bernal, de 57; Felipe, de 49 años, y Marijose, de 39 sufrieron para probar su nacionalidad mexicana.

Antes de poder salir de México se toparon con unos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores con poco sentido común, aunque traían los papeles en regla, al principio les fueron negados sus pasaportes mexicanos.

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZNL) tuvo que intervenir, mediar y denunciar los “obstáculos indignantes” y el “racismo” con declaraciones como las del subcomandante Galeano, “Es como un infierno,uno que se alimenta en silencio y llega a verse como normal”. Hasta que por fin llegó al mismo Presidente de México, quien después de revisar el caso informó que la dicha secretaría volvió a revisar  “por qué no se les entregaron” los documentos para viajar a Europa, afirmando, “si se cometió un error, se va a resolver”.

Y se resolvió. No sin antes pedirles que cantaran el himno nacional mexicano para probar que eran mexicanos. También hubo varias protestas en publicaciones como periódicos nacionales e internacionales, se generaron entrevistas como la de Juan Villoro:
Cuya publicación en su página web Camino al andar… se convirtió en trending topic yse tradujo en varios idiomas...

https://www.caminoalandar.org/post/carta-del-colectivo-lleg%C3%B3-la-hora-de-los-pueblos
(en varios idiomas…) https://www.caminoalandar.org/una-monta%C3%B1a-en-el-mar

En fin, el 22 de junio, los 7 miembros zapatistas de la tripulación del Ixchel (La Montaña), fueron recibidos con ambiente festivo por una asamblea de colectivos del continente europeo en la Playa del Carril en las costas de Galicia.

Ahí mismo, Europa fue rebautizada como Slumil K’ajxemk’op, “tierra insumisa” en tzotzil y la asamblea gallega de la Xira pola Vida, les entregó un ramo de hierbas de San Juan a los recién llegados.
Picture
Hubo activistas galleg@s como María, transfeminista, campesina que pugna por la tierra y el feminismo, un refugiado iraní, el grupo colectivo gallego Payasos Rebeldes http://pallasosenrebeldia.org/ y delegaciones de Alemania, Brasil, Colombia, Francia, Grecia, Irán, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Suiza y de las autonomías de Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Madrid, Murcia, País Vasco y Valencia.

El discurso de agradecimiento fue pronunciado por Marijose, identificada como persona no binaria y encargada de renombrar el continente, agregó unas palabras que despertaron la ovación de los asistentes: “Queremos mostrarle al capitalismo que otro mundo es posible”.

Fuentes:

Juan Villoro
https://youtu.be/QfIF9IOrZyc

El camino al andar
https://www.caminoalandar.org/una-monta%C3%B1a-en-el-mar

El País
Los zapatistas denuncian “obstáculos” para obtener sus pasaportes y acusan de “racismo” a la Cancillería
https://elpais.com/mexico/2021-06-15/los-zapatistas-denuncian-obstaculos-indignantes-para-obtener-sus-pasaportes-y-acusan-a-la-cancilleria-de-racismo.html

“¡Zapata vive!”: el escuadrón 421 del ejército zapatista desembarca en Galicia para iniciar su gira por Europahttps://elpais.com/mexico/2021-06-22/el-escuadron-421-del-ejercito-zapatista-desembarca-en-galicia-para-iniciar-su-gira-por-europa.html
 
Artículos anteriores relacionados publicados en PySL:
Misión zapatista cumplidaParte II
http://www.peregrinosysusletras.net/croacutenica/mision-zapatista-cumplida

Zapatistas a bordo: 'performance' transatlántico hacia la inversa 500 años despuésParte I
http://www.peregrinosysusletras.net/croacutenica/zapatistas-a-bordo-performance-transatlantico-hacia-la-inversa-500-anos-despues
0 Comments

Misión zapatista cumplida

6/16/2021

0 Comments

 
Picture
Por Daniel M. Vargas

Después de 47 días de travesía por el Océano Atlántico, l@s 7 zapatistas arribaron el viernes pasado a las costas de las islas Azores, y el fin de semana a Vigo, España a bordo de La Montaña, un velero construido en 1903 con bandera alemana.

Se espera que lleguen a Madrid el 13 de agosto, fecha que coincide con la caída de Tenochtitlan hace 500 años. Su partida tuvo lugar en Isla Mujeres, Quintana Roo, México el 2 de mayo pasado.

Los siete tripulantes zapatistas, miembros del Escuadrón 421, son Lupita, de 19 años; Carolina, de 26; Ximena, de 25; Yuli, de 37; Bernal, de 57; Felipe, de 49 años, que reemplazó a otro zapatista a último momento, y Marijose, de 39. Después de España, seguirá una gira por 20 países de Europa.

A  su llegada, recibieron una bienvenida con “amabilidad y respeto”. El objetivo de la gira, según precisó el EZLN, es compartir “historias mutuas, dolores, rabias, logros y fracasos”. “Para abrazar a quienes en el continente europeo se rebelan y resisten, y también para escuchar y aprender de sus historias, geografías, calendarios y modos”, se lee en uno de los comunicados difundidos antes del inicio del viaje.

Otro  de sus mensajes era: “Ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales”. El movimiento completaba: “Ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales”. 

Desafortunadamente se encontró muy poco material de la llegada en las redes de este hecho.

Solo El País publicó este artículo.
https://elpais.com/mexico/2021-06-14/los-zapatistas-llegan-a-europa-en-barco-tras-47-dias-de-travesia-por-el-atlantico.html

Y en el Enlace Zapatista apareció esta nota el pasado día 14 de junio.
https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2021/06/14/el-pasaporte-zapatista-hasta-pronto-portugal-ahi-vamos-galicia/


En esta nota se hizo mención de un himno que entonaron:

Entonces, en silencio, lluvia hermana será la montaña nuestra, húmeda se tornará nuestra mirada, y así diremos sin palabras:
(…)

desperta do teu sono
fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
mais sóo os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non nos entenden, non.*

Fragmento de “Os Pinos”, Himno de Galicia. Pascual Veiga y Eduardo Pondal.

 *…despierta de tu sueño / Hogar de Breogán. / Los buenos y generosos / nuestra voz entienden / y con devoción atienden / nuestro ronco sonido. / Pero solo los ignorantes / y débiles y duros, / imbéciles y oscuros / no nos entienden, no.
y esta música a su llegada a Azores:

«El lago de los Cisnes» de César Acuña Lecca y Los Pasteles Verdes / Versión del sonidero: Heriberto Destructor en este video:

Azores from Enlace Zapatista on Vimeo.

Con estos otros videos grabados desde su despedida hasta que estuvieron a bordo de La Montaña…

https://vimeo.com/user41793840

Enlace zapatista (15 últimos videos)


Para mayor información sobre los antecedentes de su zarpada, está este artículo anterior en PySL.
http://www.peregrinosysusletras.net/croacutenica/zapatistas-a-bordo-performance-transatlantico-hacia-la-inversa-500-anos-despues

*Himno de Galicia
0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    August 2024
    July 2024
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links