Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Crónica

Picture

Misión zapatista cumplida

6/16/2021

0 Comments

 
Picture
Por Daniel M. Vargas

Después de 47 días de travesía por el Océano Atlántico, l@s 7 zapatistas arribaron el viernes pasado a las costas de las islas Azores, y el fin de semana a Vigo, España a bordo de La Montaña, un velero construido en 1903 con bandera alemana.

Se espera que lleguen a Madrid el 13 de agosto, fecha que coincide con la caída de Tenochtitlan hace 500 años. Su partida tuvo lugar en Isla Mujeres, Quintana Roo, México el 2 de mayo pasado.

Los siete tripulantes zapatistas, miembros del Escuadrón 421, son Lupita, de 19 años; Carolina, de 26; Ximena, de 25; Yuli, de 37; Bernal, de 57; Felipe, de 49 años, que reemplazó a otro zapatista a último momento, y Marijose, de 39. Después de España, seguirá una gira por 20 países de Europa.

A  su llegada, recibieron una bienvenida con “amabilidad y respeto”. El objetivo de la gira, según precisó el EZLN, es compartir “historias mutuas, dolores, rabias, logros y fracasos”. “Para abrazar a quienes en el continente europeo se rebelan y resisten, y también para escuchar y aprender de sus historias, geografías, calendarios y modos”, se lee en uno de los comunicados difundidos antes del inicio del viaje.

Otro  de sus mensajes era: “Ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales”. El movimiento completaba: “Ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales”. 

Desafortunadamente se encontró muy poco material de la llegada en las redes de este hecho.

Solo El País publicó este artículo.
https://elpais.com/mexico/2021-06-14/los-zapatistas-llegan-a-europa-en-barco-tras-47-dias-de-travesia-por-el-atlantico.html

Y en el Enlace Zapatista apareció esta nota el pasado día 14 de junio.
https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2021/06/14/el-pasaporte-zapatista-hasta-pronto-portugal-ahi-vamos-galicia/


En esta nota se hizo mención de un himno que entonaron:

Entonces, en silencio, lluvia hermana será la montaña nuestra, húmeda se tornará nuestra mirada, y así diremos sin palabras:
(…)

desperta do teu sono
fogar de Breogán.
Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
mais sóo os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non nos entenden, non.*

Fragmento de “Os Pinos”, Himno de Galicia. Pascual Veiga y Eduardo Pondal.

 *…despierta de tu sueño / Hogar de Breogán. / Los buenos y generosos / nuestra voz entienden / y con devoción atienden / nuestro ronco sonido. / Pero solo los ignorantes / y débiles y duros, / imbéciles y oscuros / no nos entienden, no.
y esta música a su llegada a Azores:

«El lago de los Cisnes» de César Acuña Lecca y Los Pasteles Verdes / Versión del sonidero: Heriberto Destructor en este video:

Azores from Enlace Zapatista on Vimeo.

Con estos otros videos grabados desde su despedida hasta que estuvieron a bordo de La Montaña…

https://vimeo.com/user41793840

Enlace zapatista (15 últimos videos)


Para mayor información sobre los antecedentes de su zarpada, está este artículo anterior en PySL.
http://www.peregrinosysusletras.net/croacutenica/zapatistas-a-bordo-performance-transatlantico-hacia-la-inversa-500-anos-despues

*Himno de Galicia
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    August 2024
    July 2024
    June 2021
    May 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links