Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

SUPERSIMETRIA 

MANIQUÍ  EN MANHATTAN

11/1/2017

0 Comments

 
Picture
enriKetta  luissi
Ha escrito una novela  El Peso de los Ovarios y ocho libros de poesía  Ostrich Sky     Disclosed      In Vitro     Poetica Mathematica     Binaria     ÍÍÉ     Re-Versed    y   Dark Matter.  
 
Mayra Judith Rodríguez Rico (Judith Satán/ Satín)
Costurera y escritora nacida en 1982 en Guadalajara Jalisco México. Ha publicado dos libros en formato textil cartonero. Suturas y des----costuras (2012) editorial El viaje y La rueda cartonera. Trazo ---pasado. (2014) editorial verso textil. Ha sido publicada en distintas antologías de poesía en México y Estados Unidos y micro cuento en Perú. Su trabajo ha sido publicado en indumentaria.
 
***
 
 
MANIQUÍ  EN MANHATTAN
                   enriKetta luissi
                                   
tiene el rostro y el rigor mortis de
mi madre de aquel día a las
13:13 horas
 
en una banca
en la calle 22 y First Avenue del East Side
sin miel en sesos
entre parvadas de testículos ansiosos y
tetas despreocupadas
en lunes que parece viernes
mi madre se queja
del camisón blanco y la falta de maquillaje en el Paraíso
se queja de haber sido huérfana
se queja de los diez embarazos de cuando viva
 
Dios y sus ondas le digo
mientras mastico una Donkin Donut
con sabor a estropajo desnutrido
 
mi madre-maniquí y yo
de la mano
neutrales al fluir de
formol y aguarrás
por los ojos
 
            en larva rigidez
 
 
 
***
 
 
Mayra Judith Rodríguez Rico (Judith Satán/ Satín)
                                                                                                                                                                         Sin
                                                                                                                                          Llegar a otro. Sin otro.
                                                                                                                                                            Sin llegar a.
                                                                                                                                          No apretar los dientes.
                                                                                                                                                Soltar la presa. Sin.
Chantal Maillard
Nadar su cuerpo 
Como ola
sin temer ser ola.
Estar sin estar.
 
Estar siendo
ese espacio de tiempo entre
el verbo y el gerundio
lo que siento
cuando siento ir siendo
ser siendo
ser hac(s)iendo.
 
Nadar su cuerpo
bajo el sol
sobre la huella etérea de   los astros 
mojar la arena
y despertar en un amanecer
luminosamente grisáceo
más negra
más sola
menos oscura.
 
 
 
 
 
MIRAPOSA (ed Krad Rettam)
            enriKetta luissi
 
anti-tarpícula: seamos lefices
 
japarean teoremas
 
jáparos apramien toncracción
bajo paro métrica
                                    tra la la
la piel ajena
rarastra
sopa con Rolex
 
doce
gauntes   dodes   vellas  
sepuelas
 
vragita nesem negro
 
 
 
MARIPOSA (de Krad Rettam)
            traducción por OLGA GARCÍA
 
anti-partícula: seamos felices
 
pajarean teoremas
 
bajo ropa térmica
pájaros apremian contracción
                                    tra la la
 
la piel ajena
arrastra
sapo con Rolex
 
cedo 
guantes dedos  llaves  
espuelas
 
gravita semen negro
 
 
 
 
 
---HAC[SER] POESÍA ENTRE LA COSTURA---/
                              Mayra Judith Rodríguez Rico (Judith Satán/ Satín)                    
Costurar la  herida.  Suturar. Tratar al   textil como a un poema y al cuerpo  como soporte  de   lo indecible, narrando  la urdimbre de su historia. Construir un continuo representar diegético:  desdecirse en el texto y que el  cuerpo grite   la  trama  contenida.  Que griten la tela y las manos  lo que en silencio la voz re---torna,  gritar a  puntadas una tras otra, irregular, sin un trazo continuo,  un  indefinido coserse y transparentarse   en cada transitar  sobre textura. Trama y urdimbre en síntesis profunda: penetrar  la arácnida existencia.
 
Coser un cierre. Abrir para cerrarlo. Romperse. Repensar  la tela entre la iridiscencia que no cede al gris del charco. Amar en la derrota del éxito. Odiar  en---cubierta de tetracefálicas aves. Ser en la costura, ante el  hito de la muerte, desde la rabia, en la eterna búsqueda de palabras que expliquen el fracaso de las palabras, buscar  al grito en el cuerpo, en su trastabilleo constante,  en el vientre y perderse  en la cesárea, con el cuerpo al borde del desborde: encontrar para seguir sin encontrar. Buscar en la escritura para  perderse  en palabras y guarecer el cuerpo  en la entretela más delgada, desde ahí, dar lugar, espacio, cuerpo al poema del propio trazo en  sujeción  a la sombra, al pasado que no nombramos.
 
De costura a  escritura versar la  sutura alrededor de bordes: las ausencias. Con  aguja penetrando,  con  aguja que me observa cuando escribo, entre el  olor a tela que lleva la tinta que ha bordado en papel las letras de una costurera. De máquina que cose  a máquina que escribe/máquina que cose y escribe versos con  hilos y ruidismo. No  abandona el impulso de pisar el pedal mientras se deforman las letras en el monitor. Costurar al escribir, desde  la estética del error  o en  la supuesta perfección de una maquila. Romperse. Urdir histologías clandestinas, sinapsis aracnoides  plagadas del temor de ser, retorcer las articulaciones, los tendones,  hasta que  una sola gota de costura no sea capaz de emerger, y entonces seguir co----siendo:  dolor que no se transparenta  a palabras. Dolor de muerte, de nacer, transformado en eterna sutura.  Un   infinito  romperse.
 
0 Comments

    enriKetta luissi

     ​Ha escrito una novela  El Peso de los Ovarios y ocho libros de poesía  Ostrich Sky Disclosed. In Vitro     Poetica Mathematica.   Binaria  ÍÍÉ   Re-Versed    y   Dark Matter.   Editora.  Traductora. Publicada en antologías y revistas internacionales

    Archives

    August 2020
    July 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links