Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog
El cuento semanal

EL GUAPO

4/8/2020

0 Comments

 
Picture
Esteban Domínguez (1963). Licenciado en Letras Hispánicas (UNISON). -Coautor del poemario Gestos del silencio, publicado por la Unison en 1997. Autor de Soy tu confidente, soy tu secundaria, libro de cuentos, coeditado por el SNTE, sección 28 y la Universidad de Sonora, en 1999. Ganador del concurso del libro sonorense en el género de novela en el 2002, con Ruinas de Pueblo Viejo. Su libro  de cuentos Detrás de la barda fue seleccionado para las bibliotecas de aula de la SEP en el 2005. Actualmente Dirige La Editorial Mini Libros De Sonora. 

                                                                                        ***

EL CUENTO SEMANAL 1
 
EL GUAPO
Esta es otra historia que no se podría dejar de contar. Otra vez a la compañera de trabajo se le descompone el carro y una llamada justo en el momento de la salida pidiendo raite marca la diferencia de un día rutinario. La ves venir hacia ti contoneándose con sus cuarenta bien llevados y ahora en plena efervescencia hormonal por su más reciente divorcio. No hay problema, me queda en el camino su casa, así que vámonos. Y es cuestión de avanzar un poco, picar temas diversos hasta que salta la liebre. De un tema se pasa a otro, inicia por lo de los respectivos hijos, roza su- de él-  ya próxima jubilación, vuelve la conversación a su hija- de ella- y su educación, la formación del carácter que no se debe dejar en manos de otros y llega a la historia de una maestra que lloraba ante sus alumnos. Ahí él para oreja, no sin dejar de echar ojo a aquellas piernas que se asoman bajo el corto vestido rojo que hoy se ha puesto. La madre, o sea  ella, la compañera de trabajo, pendiente de su hija, se entera de que la maestra llora continuamente en el salón. Se lanza a encarar a la llorona, resulta que llora por problemas familiares, tiene un marido a quien llama “El guapo” y según esto sí está guapo, además es un mujeriego y para rematarla es agente viajero, se ausenta seguido de casa, así que la maestra se la lleva de drama en drama en el salón de clase ante unos azorados chamacos que ni la deben y sí la temen. Según la compañera, después del reclamo que le hizo a la llorona, hubo un cambio de actitud y ahora sólo lloraba en su casa o encerrada en el baño de la escuela.
 
Ahora, ¿Qué se hace con esa información? La compañera se ha quedado ya en su casa, pero él se ha estacionado en la farmacia tan sólo para pensar qué se puede hacer en el caso de la maestra lloricona. Durante los siguientes días se dedicó a asediar a la compañera para completar la información acerca de la escuela y grupo donde está su hija, en nombre de la maestra y algunos otros detalles. Y un día, disfrazado como vendedor de licuadoras se presenta ante la maestra. Después de darle toda una explicación de cómo funciona el aparato y ya ganada su confianza le explica que en realidad lo que pretende es ayudarla con su problema. Ella al principio recelosa niega tener un problema, pero él la convence enseñándole una foto del guapo llegando a otra casa y siendo recibido por una alta y distinguida señora. Por si fuera poco, le muestra otra en pleno abrazo con la susodicha. Durante los días siguientes, la seguirá proveyendo de información para irla desengañando definitivamente acerca del comportamiento del guapo. Claro que la dejó desahogarse, hasta que casi se le acabaron las lágrimas. Pero al fin vio la luz. Guiado por el inesperado ángel guardián, decidieron presentarse en la casa donde el guapo iba cada tercer día. Él iría en calidad de testigo y lo presentaría como el primo lejano que vino a visitar. Así lo hicieron, el siguiente miércoles estaban ante la puerta del nidito de amor. Iban a tocar, pero al darle vuelta a la perilla de la puerta esta cedió y procedieron a entrar. No se oía nada, así que subieron sigilosamente hasta la recámara y, en efecto, ahí estaba el guapo en plena faena amorosa sobre una mujer que gritaba de satisfacción. El grito de la mujer del guapo se escuchó a varias casas. Después hubo un connato donde volaron varios objetos que fueron a estrellarse en la humanidad del guapo y la bella dama, gritos, jaloneos. Finalmente los dos intrusos a ese nido de amor salieron. Él la acompañó hasta su casa, donde la mujer terminaría la faena haciendo pedazos la ropa del guapo, cambiando chapas, decidida a terminar de una vez por todas con esa relación que la tuvo al borde del abismo. Meses después, a través de la compañera de trabajo, él se enteró que ya la maestra llorona había sonreído ante sus alumnos y las lágrimas eran cosa del pasado…  
 
© Esteban Domínguez
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    Author

    Esta sección de Peregrinos y sus letras, será dirigida por Esteban Domínguez (1963). Licenciado en Letras Hispánicas (UNISON). Ganador del concurso del libro sonorense en el género de novela en el 2002. Su libro de cuentos Detrás de la barda fue seleccionado para las bibliotecas de aula de la SEP en el 2005. Ganador del Concurso del Libro sonorense, 2010 en el género cuento para niños, con el libro El viejo del costal. Fue presidente de Escritores de Sonora, A.C. y actualmente dirige la Editorial Mini libros de Sonora.

    Archives

    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog