Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog
El cuento semanal

LAS TRES MUERTES DE COPPELIA

1/17/2020

0 Comments

 
Picture
Maritza Rivera Armendáriz. Hermosillo, Sonora, 1952. Sus escritos se publicaron en Rescoldos, autobiografía sonorense, de la Universidad de Sonora y otras antologías, Maestra de CEDART, preparatoria de arte y humanidades, por más de 30 años.
 
LAS TRES MUERTES DE COPPELIA
Maritza Rivera Armendáriz

1
Cuando Coppelia le dijo a Terencio que él la  engañaba, lo dijo de tal manera que no lo pudo negar. Ella se retiró a su habitación con gran tranquilidad  y un aire de guerrero vencedor.

Terencio estaba furioso porque lo había descubierto, ella le había demostrado que no le podía esconder nada, que podía leer en sus ojos, en su mente todo lo que pensaba. 

Decidió que ella debía morir cien veces. Esa noche reflexionó y concluyó que matarla tres veces sería suficiente, escogió las formas de acabarla y cuando se disponía a dormir escuchó el sermón que el sacerdote había pronunciado ese día, si tu ojo o tu mano te son ocasión de pecar, es mejor que los quites de tu cuerpo…

1
En la mañana, Terencio llevaba un parche en el ojo derecho. Cuando Coppelia le dio la espalda, supo que era el momento de darle la primera muerte y la fulminó con el ojo izquierdo. Sintió un placer enorme  y se fue silbando la traviata.

2
En la tarde resolvió volver a matarla y pensando le dio una puñalada en el corazón, le cortó la cabeza, le sacó los ojos, le cortó la lengua y se fue satisfecho.

3
Cuando llegó la noche, la hora de dormir, cuando Coppelia no lo esperaba, decidió matarla por tercera vez. Cogiendo fuertemente la pistola con la mano izquierda le dio un tiro en la boca. Terencio sintió un placer cuasi orgásmico. Se fue a la cochera, buscó el frasco de formol y, con sumo cuidado depositó su ojo izquierdo. Cogió el machete y momentos después caía su mano izquierda en el balde…
 
© Maritza Rivera Armendáriz 
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    Author

    Esta sección de Peregrinos y sus letras, será dirigida por Esteban Domínguez (1963). Licenciado en Letras Hispánicas (UNISON). Ganador del concurso del libro sonorense en el género de novela en el 2002. Su libro de cuentos Detrás de la barda fue seleccionado para las bibliotecas de aula de la SEP en el 2005. Ganador del Concurso del Libro sonorense, 2010 en el género cuento para niños, con el libro El viejo del costal. Fue presidente de Escritores de Sonora, A.C. y actualmente dirige la Editorial Mini libros de Sonora.

    Archives

    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog