Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

Poesía

Picture

DESDE MI CANTÓN EN TEMPE, ARIZTLÁN

5/31/2023

0 Comments

 
Picture
Por zin Meño HerGú (MdeJHG)

             Caminante, no hay camino,
             se hace camino al andar.
                                  —Antonio Machado

Desde mi cantón,

habiendo regresao de Alicante,
aquí en mi esquinita a la Alhambra,
ya lavao el sudor alicantino,
escribo estos versos chicanos.
En medio de Letras y sueños,
crucé Estados Unidos por Dallas,
y también el Atlántico,
para perder el vuelo en Barajas

y dormir a medio ojo cerrao
sobre una banca de frío acero,
pero al siguiente día por la mañana
llegué al aeropuerto cerca de una húmeda playa
de donde me llevó el fiel hermao Armando
a un cantón sobre el Mercado Central,

o el Mercado de Abastos,
una vez bombardeo por la Aviación Italiana Fascista,

como favor para los franquistas,
y cerca de un castillo moro de los 900.
De ese cantón sobre La Rotonda
viaje tres días de ida y vuelta en el Renfe
a la Universitas Miguel Hernández,
siendo el punto la estación de Ilx o Elche,
para escuchar buti suaves teóricas y cábulas: 

necrociudadanía, el Black Panther,
Lorca en Nueva York y la poesía chicana,
el poeta Álvaro Obregón
(de un mero poema),
la poesía de Demetrio Anzaldo González,
la novelista inmigrante Isabel Allende,
travestismo y pantalones, kuir chicanas,
recovering voces de las chicanas medioesteñas,
teo(tl)ría chicana, tradiciones latinx, WetMinds,
la voz militante de Rudy Acuña: la lucha sigue, sigue, sigue,
ainsi parlait Pénélope, la mitología chicana,
el resonao libro de Carey McWilliams,
trends in Chican@ Studies,
ethnic studies in purple states,
la enseñanza del español chicano:
del mantenimiento a los estudios doctorales
lado a lado a los latinoamericanistas y peninsularistas
navigating borders and cleaved spaces,
a pocho Calibán,
Neplanta literacy via los Tejanas’ corridos,
past and present Spanish heritage language,
velada literaria y musical: 
Rachel Cruz, Manuel Murrieta, Juan Velasco, 

Marisol Rodríguez de Lort,
Gabriela Gutiérrez y Muhs, y
el guitarrista clásico Juan Carlos López Segura,
cena enseguida en el restaurante Parrés con menú ilicitano,
Norma Cantú’s Meditaciones fronterizas,
actitudes e ideologías en dos novelas del siglo XIX,
el español en el sur de Texas,
translators and interpreters in the U.S. and Spain,
y el coro UNED con la soprano Carmen Muñoz.
Siendo que no pude inscribirme
en la excursión a Ceuta ni en la otra,
cuyo nombre ni me acuerdo,
eso de vivir entre Letras y sueños,
me regresé al cantón en el edificio
detrás del centrao La Rotonda,
y me quedé dormio como niño
para despertar temprano al medio día
y escuchar vía la Internet a The Midnighters,
Lalo Guerrero’s “Chicas patas”,
a Los Lobos, a Kinto Sol, y
a actualizar mis gustos musicales
con The Linda Lindas, Punk at Its Neobest,
luego celebré en un café con mesas en la acera,
y el espíritu de Azorín en la calle,
por si se me fuera pegar ser escritor,
gustando un Pulpo a la gallega y
cabuleando vía FaceBook con mis friends
desde la Finiquera e East Los hasta Nueva Yol.
Regresé enseguida al cantón alicantino
para tomar una siesta a la española
antes de salir de compras y asegurar regalos.
Habiendo regresao de las frescas calles,
empecé a empacar y duré hasta las 2 AM
y medio dormí dos horas,
tomando un taxi a las 6 AM,
entre Letras y sueños easteleanos,
que me hipnotizaron a la edad de trece años
en Hollenbeck Junior High School,
quién pensara entonces que iba yo
a dar conferencias en Alicante,
Madrid, la Universidad Alcalá de Henares,
donde se escribió y publicó
la primera gramática del castellano,
para llegar al aeropuerto de Alicante,
tomando un vuelo a Madrid,
el Aeropuerto Barajas,
donde había dormio en una fría banca;
en ese laberinto con miles de peregrinos,
anduve corriendo por pasillos y ascensores
para pasar la aduana,
y dando apresuraos pasos perdí
mi añorada Pendleton rojinegra,
pero llegué a tiempo y tomé el vuelo a LAX,
viajando doce largas horas por el amplio Atlántico,
durante cuyo tiempo vi tres películas españolas,
mi favorita La vida padre,
y cruzando el supuesto continente de Walt Whitman
para llegar a LAX,
muy cerca de mi barrio Boyle Heights,
donde las Letras y los sueños marcaron
mi espíritu chicano
para andar de experto en la literatura chicana
no solo en Alicante, España, pero también
en México, Colombia y Venezuela.
Desde mi cantón en Tempe, Ariztlán,
un reforzao fuerte literario y cultural,
escribo estos versos chicanos
envuelto en Letras y sueños milenarios.


  —zin Meño HerGú (MdeJHG), 23-24 mayo 2023
0 Comments

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links