Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Poesía

Picture

En la tierra y en el Cielo

2/8/2023

0 Comments

 
Picture
Por zin Meño HerGú

Frente a Las Sandías,
Dentro de una aula universitaria,
Recitando sus versos la vi;
De un hermano muerto en Vietnam,
Una solidaridad sentí.
Vente a Stanford:
Tu pueblo chicano te necesita y
Desde un salón podrás narrar tu historia
E inspirar a otras y a otros, al mundo.
Más de 31 años después,
De locas lecturas
Sonrisas a escondidas,
Viajes a Europa,
Escritoras chicanas redescubiertas,
Llegaste at tu destinada calli, Cal Poly,
Enseñando letras,
Escribiendo libros para adolescentes,
Publicando poesía,
Escribiendo tu novela de migración y elegía fraternal,
Visitando repetidas veces tu pueblo que te vio nacer,
Siempre en lucha,
Por tu pueblo,
Por la mujer,
Por el/la/x queer,
Por el repetido migrante,
Por la representación en imágenes inmortales.
Esa eres tú, Gloria,
En la tierra y en el Cielo.
Amen.

 —zin Meño HerGú


BREVE BIOGRAFÍA:
Creado, criado y educado en el Este de Los Ángeles, Boyle Heights en específico, es decir Paredón Blanco, originalmente tierra tongva, convivió hasta los 18 años con hablantes mexicanos, pochos, nuevomexicanos, arizonenses, y vivió y estudió y dominó el inglés del dialectal al estándar. Desde los 18 a los 33 se unió a lectores universitarios, tanto estudiantes como profesores, absorbiendo de la literatura mexicana, latinoamericana, chicana y peninsular hasta que le dieron un papelito donde lo denominaron Doctor en Letras Hispánicas y Humanistas. Desde los 18 años hasta la fecha se ha saciado y especializado en letras chicanas y eulatinas, llegando el momento o es verbo o es polvo. Su nombre de pluma se moldeó en el abyayalesco caldarium y de familia. 


0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    February 2023
    January 2023
    December 2022
    November 2022
    August 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog