Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​


​De dulce, de chile y de manteca

La hora de la papa

9/20/2017

0 Comments

 
Picture
La hora de la papa
Miguel Ángel Godínez Gutiérrez

9

Un dominguito lluvioso, sin ganas de salir ni a dar la vuelta. Día de descanso que se inicia como a las once de la mañana, al despertar luego de haberlo hecho tres horas antes a darle su leche al bebé, quien se ha portado a la altura y nos ha dejado dormir otro ratote; y al chasquear la lengua con sana pereza, estirar la columna a lo que da y apretar los puños —con tal fuerza que hasta el nene nos ganaría en fuercitas—, el primer pensamiento: un desayuno simple. Lo bueno es que hay tortillas, queso, epazote y chile, y en un mágico santiamén hay quesadillas pasadas por el comal, el queso deshaciéndose en calientes hebras de buenura, los golpecitos de la llovizna en la ventana y la tele encendida en la primera película del día. Así, la comida y la merienda alternan con monstruos intergalácticos, lacrimógenas historias de amor y furor, de carreras de autos, de locas academias de policía y musicales. Por ahí de las nueve de la noche se corta la energía eléctrica y uno lleva al bebé a dormir, ambos con la panza repleta de humildes, nutritivas y llenadoras quesadillas y arrullados por la lluvia.

10.

Cualquiera dice “De lengua me como un plato”; pero de aguacate, esa deliciosa fruta conocida como La Mantequilla de América, a ver, a ver... Hay quien lo detesta y no puede ni olerlo, aunque quién le pone un pero a un delicioso guacamole a la mexicana (aguacate, chile, cebolla, cilantro, jitomate y sal) o a la guatemalteca (aguacate, orégano, limón y sal) o a la lo que sea, rellenos de atún o de aire. Su verde carne, untada en tortilla caliente o en pan, o a mordidas quedas, es una de los frutos más deleitosos, nutritivos y engordadores que hay; digo, tan saludable como para que un poeta hiciese una gran Oda Salus a ese árbol lauráceo y a su fruto y, de por ahí, se albureara a los malpensados, que los hay; quienes, en caso de sentir trasegada su intimidad pueden comer de todo, menos aguacate, que sólo hace daño cuando uno está de mal humor o se fastidia de que lo albureen.

11

Podría dar nombres de establecimientos que presentan gratuitamente una variedad casi infinita de sabrosísimas “tapas” —como les dicen en España—, pero se iba a pensar que esto es un anuncio. Y no. De lo que se trata es de hablar de las botanas, alimentos que dan socorro al hígado, y no de hacer una apología del alcoholismo ni mucho menos aspirar a alguna rebaja en alguna imaginaria cuenta que, al calor de las copas, pudiera ser abultadísima.

En algunas cantinas se come deliciosamente, aunque es posible que haya que ingerir alguna cervezas o vasos de “fuerte” para hacerle los honores al caldito de pata o camarón, frijoles refritos con queso y totopos, mojarra frita, trocitos de carne suave de res asada o deshebrada, chicharroncitos, pierna de cerdo y hasta butifarras, o a los humildes y nutritivos cacahuates.

El objeto de las botanas es evitar que el alcohol nuestro estómago vacío. Alguien con menos dinero, puede comprar chicharrones de harina crudos para freírlos caseramente en aceite o, si se trata de personas de sanas costumbres alimenticias, trozos de zanahoria, pepino o jícama con limón y sal, naranjas con chile de árbol molido. Puede intentarse con éxito seguro la combinación de jugos báquicos con mitades de huevo cocido coronadas con una cruz de pimiento morrón y filete de anchoa. Claro que hay botanas —como esta última— que caen de peso a la digestión, pero éste se elimina bailando, pues para entonces la hora de la papa se convierte en fiesta y las botanas pasan a segundo plano.

​© Miguel Ángel Godínez Gutierrez

0 Comments

La hora de la papa

9/13/2017

0 Comments

 
Picture
6

El espagueti se nos hace como de cena elegante o en la que hay que quedar bien. Si viene el jefe de visita, además de la crema de champiñones y uno que otro trago para que entre en confianza, le servimos espagueti con albondiguitas de carne molida de primera, y claro, como que no nos suena para el diario, pero todo lo que se necesita es hervir la pasta unos veinte minutos con una cucharadita de sal y de aceite, un cuarto de cebolla y unos dientes de ajo. Mientras, hay que freír en mantequilla con pimienta y sal a fuego lento un poco de cebolla, ajo, jitomate molidos y unas hojitas de albahaca, para que cuando la salsa cambie del color rojo al anaranjado —paciencia—, bien caliente, se le agregue a la pasta escurrida y a darle vueltas. Si hay queso rayado, mejor. Es un plato que no es muy nutritivo y además no propicia incrementos de sueldo, pero es tan llenador que difícilmente extraña uno las albondiguitas, aunque dado el caso, estas pueden hacerse de soya texturizada y freírse por separado.

© Miguel Ángel Godínez Gutiérrez 


0 Comments

    Miguel Ángel Godínez Gutiérrez

    Patafísico. Nació de madrugada en el barrio de Tacuba de la Ciudad de México. Es profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha sido contador, subdirector, encargado, mesero, cleaner, jardinero, agricultor, secretario, presidente, vendedor de puerta en puerta, saltimbanqui y otras actividades lícitas y edificantes.

    Archives

    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog