Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​


​De dulce, de chile y de manteca

La hora de la papa

8/23/2017

1 Comment

 
Picture
La hora de la papa
Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
 
 
4.

¿Sabía usted que en muchos países el chayote es considerado como alimento para animales; esto es, se usa para llenar marranos, gallinas, perros, etc.? O lo que es lo mismo, no conocen la delicia de la cueza, las puntas de chayote con huevo, ni el exquisito corazón de este fruto, abundante entre nosotros.

¿Será por su lejano parentesco vegetal con el puerco espín y el venenosísimo pez globo? A saber. Pasa lo que con otros alimentos, que son detestados a causa de un trauma infantil, juvenil o primer pleito de recién casados. El caso es que es barato y contiene calorías, carbohidratos y una pequeña dosis de proteínas. Hasta hervido sabe bien (imagínese uno ahorita, que son las once de la mañana y no le alcanza para comprar tamales, tortas, tacos o quesadillas), aunque si tiene un poquito de tiempo para prepararlo, luego de cocerlo, retire su bien peinado —a la “brush”— cuero cabelludo, pártalo en rebanadas, sumérjalo en huevo revuelto mezclado previamente con sal, pimienta y ajo, y luego fríalo; si hay queso —del que se derrite—, mejor, pues puede hacer tortitas; aunque, si no le gusta el chayote y le alcanza para comprar kilos y más kilos de carne, pues ahí usted verá.
 

© Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
1 Comment
Francisco Álvarez Quiñones
8/24/2017 20:45:09

Esos chayotes que ilustran tu apetitosa receta están que ni pintados para que se me antojen ahora que a la fuerza tengo que hacerme algo vegetariano, por eso de que por carnívoro en mi mala vida se me fueron cayendo los dientes... Con eso tengo para que también con lo que cuentas se le antojen a Celia y le halle otros modos igual de apetitosos. Gracias y qué bueno que no somos periodistas, no nomás por lo peligroso, sino por eso de que es mal visto recibir chayotes!...

Reply



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Godínez Gutiérrez

    Patafísico. Nació de madrugada en el barrio de Tacuba de la Ciudad de México. Es profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha sido contador, subdirector, encargado, mesero, cleaner, jardinero, agricultor, secretario, presidente, vendedor de puerta en puerta, saltimbanqui y otras actividades lícitas y edificantes.

    Archives

    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links