Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​


​De dulce, de chile y de manteca

No tocar

5/10/2017

0 Comments

 
Picture
No tocar
Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
                              
Inmensas naves de venerable piedra protegen las colecciones de cosas que aparecen, por lo menos, en cualquier libro escolar o página de Internet. Catedrales del conocimiento humano, muestran a los asombrados ojos de sus visitantes tanto íconos extraños como los más comunes: un peine que no es sólo un peine sino una reliquia del siglo II, pinturas de los grandes maestros, clavecines, pájaros de todo el mundo, fotografías, instrumentos de tortura, pequeñas y complicadas máquinas cuyo giro de manivela nos demuestra alguna Ley de Newton, péndulos gigantescos, esculturas de piedra, hueso, ámbar, cera; reflejos de cómo hemos sido en el escurrir del tiempo.

Los museos suelen tener amplios sótanos en los que se guardan otra bola de cosas que acaso nunca verán la luz pública: pinturas no tan buenas o no tan famosas, piedras idénticas, aparatos inservibles; tantos objetos que acumulan, venerablemente, el polvo de los años y soportan con sabia dignidad su actual destino, con la esperanza de que algún día los toque el sol y se admire en ellos la gloria y la miseria humanas.
 
© Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Godínez Gutiérrez

    Patafísico. Nació de madrugada en el barrio de Tacuba de la Ciudad de México. Es profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha sido contador, subdirector, encargado, mesero, cleaner, jardinero, agricultor, secretario, presidente, vendedor de puerta en puerta, saltimbanqui y otras actividades lícitas y edificantes.

    Archives

    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog