Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​


​De dulce, de chile y de manteca

Pentatlón

8/2/2016

0 Comments

 
Picture
Pentatlón
Miguel Ángel Godínez Gutiérrez

Nocaut
A la olímpica luz, flameaban las banderas. El boxeador levantaba la mano y sonreía su posicionador bucal cuando se apagaron las luces. El estadio era una pura sombra con reflejos rosados y amarillos. El campeón gritó: "Ese manager, alguien se robó mi medalla de oro". Luego, se encendieron las luces. El respetable salió con orden del estadio, silbando cada cual una canción.
 
Trivia.
En 1928, Gedea Littleleg, vencida en el salto de altura, provocó serias discusiones en el Comité Olímpico, pues propuso que, ya que ella brincaba de frente, para su género debería haber tres grados de dificultad: copa A, copa B y copa C. Los jueces argüían en contra de Gedea la hipótesis de que estaba disgustada por cierta foto de perfil tomada al momento de la premiación y que había provocados algunas sonrisas intencionadas entre periodistas y gente del medio con relación a su opulento físico. Sesenta años después, Dick Fosbury cambió la manera al librar la valla, de espaldas. Las discusiones continúan.
 
Maratonistas
Las carreras de maratón ya no son lo mismo que antes. Eso de poner a competir corredores contra ciclistas... ¡Que se bajen de sus bicicletas y verán cómo les ganamos! —dicen aquéllos.
Ahora los ciclistas hacen el uno-dos-tres individual cada año. El grupo de a pie siempre arriba en segundo lugar grupal: “¡Sin bicis qué nos duran, móndrigos!”, dicen a coro al llegar.
 
Lo importante es competir.
Discutían dos atletas en el comedor olímpico: "Valgo más yo, pues mientras la barra respeta la ley de la gravedad, yo la desafío firmemente sujeto de la pértiga, para después caer en dos pies, y tú en cambio, te persignas y te avientas un triple mortal de cabeza". "Sí, contestó el otro, pero yo sé nadar y del suelo sí paso, no que tú, ay sí, en colchoncito; además caes de sentón".
     
Levantamientos
El corpulento competidor se aproximó a la barra. La contempló y luego se miró las manos, como midiendo fuerzas. Levantó el tarro hasta ver una medalla dorada en el fondo, a la luz de la TV.
 
© Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
 
0 Comments



Leave a Reply.

    Miguel Ángel Godínez Gutiérrez

    Patafísico. Nació de madrugada en el barrio de Tacuba de la Ciudad de México. Es profesor en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha sido contador, subdirector, encargado, mesero, cleaner, jardinero, agricultor, secretario, presidente, vendedor de puerta en puerta, saltimbanqui y otras actividades lícitas y edificantes.

    Archives

    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links