Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​Escriviviendo

LA ESTATUA DE MANHATTAN WELCOMES YOU!

11/21/2018

0 Comments

 
Picture
LA ESTATUA DE MANHATTAN WELCOMES YOU!
 
Por Manuel Murrieta Saldívar
 
 
Yo te recibo
sin preguntarte nada,
tan solo porque vienes
y has llegado aquí,
así como abracé
a italianos hambrientos,
polacos invadidos,
a los manipulados alemanes
y judíos hostigados,
todos desembarcando por millones
aquí,
bajo mis pies,
en Ellis Island…
 
Te recibo 
con un pan recién horneado,
listo ya el primer almuerzo
sencillo y nutritivo
igual que el pavo aquel
que serví al peregrino inglés
al bajar extenuado del Mayflower…
 
Tendrás de inmediato un trabajo simple
solo para iniciar,
de ti dependerá lo hagas progresar
como ese mexicano
que comenzó pizcando la lechuga…
 
Tengo ya abiertas las escuelas
donde tu hija e hijo
podrá educarse desde las ocho en punto
hasta los próximo diez o quince años
cuando salgan triunfantes de la universidad
igual que aquel niño
hindú, sirio o japonés
que se volvió astronauta,
artista o ingeniero
creando cohetes celestiales,
redes de internet,
música y películas globales…
 
Llega hacia mí,
sé que vienes demoliendo cercas,
puteando policías y soldados,
sangrando de tus pies y de tus labios
igual que aquellos
presos españoles, negros y árabes
que llegaron en distintas carabelas
después de Colón o Hernán Cortés
huyendo de reyes asesinos,
señores feudales y esclavistas,
de inquisiciones necias y torturas…
 
Aquí te espero serena,
descansa en mi regazo
y luego te subes a mi antorcha,
a mi corona de rayos
donde podrás visualizar
tu horizonte de posibilidades,
el brote de un futuro,
la construcción de sueños
y de mitos dorados,
el edén!
tu paraíso casero
que miras a lo lejos
como lo hace el cubano
al pisar mi territorio
dejando un mar de lágrimas atrás…
 
Alcánzame pues,
yo no me hago cargo del camino
sino de tu llegada,
cruza fronteras, derrumba el muro
sube a mi hombro,
tú mi catracho,
nica, taíno y chapín
unidos a mixtecos,
huicholes, totonacos
y generaciones de mestizos,
esos descendientes
de los reinos prehispánicos del sur
que también son de mi raza…
 
Y no temas,
que no te intimide,
please!
el poder que vigila con armas la frontera,
que te envía gendarmes
ordena echarte gases,
no escuches
a esas caras pálidas
que te gritan moreno,
wetback, beener, greaser,
go back to your country
speak English this is America!
sin saber que el español
se habló primero en la mismísima 
Florida de Ponce de León,
la Texas del Álamo
o en la California de Chávez y de Joaquín Murrieta…
 
Y si acaso te lo dicen
con odio enrojecido
me avisas en cuanto te repongas, 
me indicas quiénes son
que yo habré
de refrescarles la memoria,
exigir te reconozcan
y den la bienvenida,
que recuerden en ti
de dónde provinieron
ellos mismos,
sus padres o abuelos
que antier, o hace un siglo,
arribaron jadeantes
desde la Europa devastada,
de algún continente hambriento,
vinieron hacia mí
también hechos cadáveres,
enflaquecidos,
sin un dólar en la bolsa,
se arrodillaron ante mí
rogando por la oportunidad,
por la última opción de vida así
   igual que ahora
         lo haces
             tú…
 
© Manuel Murrieta Saldívar
 
Modesto, California, Noviembre 2018
 
Leído por vez primera en la ciudad de Modesto, CA, durante la “Noches de Poesía” del 15 de noviembre de 2018  dedicada al tema de la migración y organizado por el grupo Movimiento Poético sin Fronteras. Además se instaló un tendedero poético con ese tema recibiendo textos de poetas de distintos países. 
0 Comments



Leave a Reply.

    Manuel Murrieta Saldivar

      

    Archives

    November 2024
    September 2024
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    October 2021
    February 2021
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    August 2019
    April 2019
    November 2018
    June 2018
    December 2017
    June 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links