Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

​Escriviviendo

VISITA A UN REINO ANDRÓGINO

6/23/2016

0 Comments

 
Picture
VISITA A UN REINO ANDRÓGINO
Para Darío Galaviz, víctima de la homofobia
Por Manuel Murrieta Saldívar 
           
I
Al visitar tu sangre derramada
me recibe una órbita de letras
y sonrisas que encanta al pensamiento,
 
y cuando te pregunto dónde estás
me dices que tu refugio es la existencia
que aparece en cada vaivén del golfo.
 
Ahora entiendo
que el puñal que busca eliminarte
se disuelve en tu vientre fantástico
y en la inteligencia perpetua de tu nuca
superior al fugaz mandato de los hombres
que en silencio te niegan.
 
También aquí descubro el arma de tu boca
diluyendo el sentido antiguo de la muerte,
y por eso aún te veo entre los libros,
en cada palomilla que sondea la noche
y en cualquier aposento de ternura. 
 
Además, tu cielo de carcajadas y disfrutes
continúa vibrando en la ciudad distante
y en el puerto aquel donde bailas
y miras el tumulto sin máscaras que desnuda la vida:
 
¡mentira entonces que estés muerto 
y que tu historia acabe en polvo!...
 
Afuera no llora el hielo del despido,
sino que anda oculta tu pavorosa sonrisa sin dolores…
           
II
¿Tu cadáver es el fin de los respiros?
¿Lo que has vivido no incomoda las calles?:
quien no huele tu sombra no sabe de reflejos
ni bebe la cátedra que te mantiene vivo,
y si no captan el paso de tu filantropía
suspenden el rumbo natural de la amistad que en ti reside. 
 
Quien no indaga en la democracia del amor
ignora la verdad de un beso, te viola en seco
y no sabe jugar contigo a la ironía
porque el poder lo paraliza, arrasa tu derecho a la vida
y se vuelve eternidad de nada...
 
¿Quién eres entonces y dónde has estado
si el mundo se diseña para que tú no acabes?,
 
ahí andas todavía atareado en pendientes,
entre escándalos, convocatorias,
tugurios, bibliotecas e iglesias
eyaculando neuronas sobre la escasa fantasía de los hombres...
 
Ábreme, pues, tus diccionarios
que la palabra sin ti es pasión seca, 
mensaje solitario, botín de aficionados y triunfo de lo efímero,
 
refréscame de nuevo las ideas
con tu sol de justicia que incinera lo débil,
agítame las musas de todos los géneros y especies
aunque sea para hacer de mi cuerpo el último poema…
¡Revélame lo incierto, arrójales la crítica,
inspíranos un cuento y vente después
a fornicar la noche alcohólica con tu carnaval de sexos!
 
III
La universidad de tus días de gloria
ahora es un silencio que a veces se trastoca
solo para encausar la pena que a muchos nos abruma,
pero yo sigo el revuelo de tu lengua creadora
y en el hueco que dejas
veo pasar opiniones opacas,
diatribas que no igualan la lluvia luminosa,
el desfile de páginas y las revelaciones despertadas por ti: 
Son simples alborotos que produce la ira
en su afán de olvidarte
queriendo silenciar tu libertad de cuestionar
el vicio de dioses y señores que niegan tu querida lucidez ...        
 
¿Porque a quién se le ocurre
derramar su talento en el vacío
ciego de las mentes arcaicas?
¿A quién se le ocurre llevar siglos de sabiduría
a la mente asesina que espera
tu descuido en el instante mismo de la pasión amorosa?
 
A ti, únicamente a ti, se te ocurre en la edad del patriarca
mostrarte femenino y violeta
con tu imaginación apuñalada,
 
eres la mariposa entre coyotes que buscan saciarse
en cualquier orificio o sentenciar a los débiles, 
eres el que ofrece una danza de niña,
alimenta los pechos
y seduce a los desamparados que ruegan por gotas de cariño.
 
Sólo tú anuncias intrépido
al Eterno Femenino
que subyace feliz en el varón más temible.
           
IV
Ahora soy testigo de la fiesta
que zumba en tu Pueblo Prohibido
donde también combates la conjura, el fácil intelecto
y el ardor sin cerebro que te deja en el aire,
pero aún revoloteas, espías mi mesa
y te sorprende que yo no te despida
porque hoy más que nunca
me das la bienvenida entre la atmósfera y el plancton.
 
(Pero no mires, por favor,
a la Ciudad Legal que impávida te desvanece
en pesadillas de féretros,
ni a las autoridades que quieren al instante hacerte un mito
y darte un homenaje como última palabra;
ellos entienden que viajar a tu mundo
es temer lo distinto, lo difícil, lo raro
y por eso te requieren póstumo
mas no muerto de risa).
 
En cambio, yo sigo escuchándote,
sé que no existe tu cadáver saliendo del teléfono
y ya te inmortalizo en lo tuyo
porque, al igual que el cosmos,
entiendo al fin que tu reino andrógino es inquieto,
no se cansa ni reposa del semen ni del verbo
que agitan al planeta de carne
en que me dejas,
a donde vienes,
a donde vuelves,
donde ya estás corrigiendo conmigo
la eternidad de este poema
que no te llevará de Aquí jamás...

© Manuel Murrieta Saldívar
0 Comments



Leave a Reply.

    Manuel Murrieta Saldivar

      

    Archives

    March 2023
    February 2023
    October 2021
    February 2021
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    August 2019
    April 2019
    November 2018
    June 2018
    December 2017
    June 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog