Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links

​Escriviviendo

Viviéndola de nuevo (otra vez)

4/19/2023

0 Comments

 
Picture
Imagen: Ambiente cotidiano en el centro de Santa Bárbara, California. Foto de la colección personal del autor.
Manuel Murrieta Saldívar

                                                                                                   El amor es un banquete (José Luis López).

Con permiso del autor:
http://www.manuelmurrietasaldivar.com/poecronicas/viviendola-de-nuevo.html


Sucedió hace muchos sueños cuando cantaban los rostros luminosos en las calles. Sucedió una tarde cuando las miradas abandonaron este mundo y se posaron en claveles. Aconteció en la oscuridad del día cuando los caballos descansan esperando al jinete hambriento.
Y ocurrió que caminé acompañado sin la sombra, cubriéndome del frío nebuloso y del vendedor amenazante. Y entonces avancé sin escuchar los ruidos citadinos, rodeado de turistas en aquel heterogéneo pueblo. Y me topé con unos ojos, una gitana falda negra, un pelo suelto como solar cascada y una soledad como la mía. Y como en las cofradías, silenciosamente acompañado, así estuve yo con el fugaz tropiezo mientras el ocaso húmedo invadía al quebradizo río.
Y me tomó del brazo y la seguí junto al humeante viento que jugaba con su falda llamando al movimiento. Saltamos entre las callejuelas con un andar veloz, ella robando tiempo a la jornada, y yo escondiendo mi futuro en los paralizados días que me olvidé del mundo.
Lindos andares redescubriendo la maravilla de Ias flores entre las estructuras oxidadas y su voz, su voz, esculpía cuentos extranjeros y hacían ecos, ecos de arco iris bajo rocosos puentes que miraron goteando historias sin sol, y allá, a lo lejos, el follaje ribereño cansado de verdear cada verano.

Y al trote del carruaje gestador de asfaltos deglutimos las horas como un reloj que se derrite porque la cuerda muera para olvidar el tiempo, y así, nadie supo por dónde el nacimiento de la luz, hasta que la cantarina noche sin estrellada atmósfera comió nuestras tenues sombras y se tornó aún más negra. Noche oscura porque bebes sombras.
Y el mestizo espacio nocturnal paladeó nuestro aventurero amor llorando soledades sin astros… y con lágrimas inventamos estrellas, las lanzamos al cosmopolita cielo del hogar y formaron nubes y aires y nieves de cristales y acuíferos collares resbalaron por los ventanales mirando nuestras tibias manos.
¿Olvidaré su superficie evaporada entre mis cobrizos poros? ¿Fallará la hidráulica ciudad negando su cansada mano? ¿Volverán los amigos a esperar y yo escarbando el pavimento aguardando la avanzada de otro tren? ¿Rodaré otra vez sin el desierto topándome con la metálica esmeralda de sus ojos y de las azoteas? ...
Y una mañana bajamos. Nuestros inventos los guardé entre la chamarra mientras la nube aún no despertaba. Ella apretó las correas del trabajo y me acordé del mundo al sentir hambre. Y las guerras aún no fallecían y unos jóvenes drogados en las calles o las gentes viviendo por el oro en tanto otra familia se rompía. Y los hermanos del sur flotando en armas allá observando de la liberación de sexos.
Y nos miramos como en el origen, borrándole su lágrima invisible. Ella, jinete en la carreta turistas, tomó las 17 horas de jornada señalándome el camino, y yo, esperando por la espera, usé el ferrocarril de la mañana…

(*)NOTA DEL AUTOR: Texto originalmente publicado en noviembre de 1983 en el periódico Información de Hermosillo, Sonora, México, rescatado de la versión impresa original.

0 Comments



Leave a Reply.

    Manuel Murrieta Saldivar

      

    Archives

    November 2024
    September 2024
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    October 2021
    February 2021
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    August 2019
    April 2019
    November 2018
    June 2018
    December 2017
    June 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    June 2016

    RSS Feed

Peregrinos y sus letras

Founder/ Fundador: David Muñoz
General Editors / Editores Generales: Daniel Vargas Minerbi y Alejandra Rosarossa
 

© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Magali A. Solorza
    • Héctor Vargas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
    • Eloy Villar Argaiz
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • Teresa Jose Creus
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Teatro
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • Microcuento
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Fexam Media - Arte
      • Miscelánea artística
      • Fotografía: José Reyes García Esquivel
      • El arte del café y las empanadas
      • Jose Manuel Argueta Chavarria
  • MÚSICA
    • Fexam Media
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas: Juan Villa
    • Cine en FEXAM, PySL y Huellas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links