Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

¿Quién soy cuando escribo?

Envejecí!

10/19/2016

0 Comments

 
Picture
¡Envejecí!
Por Kepa Uriberri
 
¡Envejecí! Me veo surcado y leñoso y cualquier horizonte ya no es más que una línea imaginaria, que jamás alcanzaré. He plantado tan profundas las raíces en esta tierra, que acercarme sería sólo un sueño. Elevé mis ramas, ahora desnudas, intentando tocar el cielo que supe inalcanzable. Ya los vientos no me agitan ni mecen mi cuerpo, que ahora no es esbelto. Sólo a veces me desgajan o me quiebran, dejando cicatrices secas.

En ocasiones recuerdo cuando, al llegar la primavera, estaba todo lleno de flores azules, que caían a mis pies, como llanto en la siguiente lluvia. Soñaba, entonces, con sostenerlas, al menos, hasta que alguien recibiera su fragancia. Pero tal vez estuve siempre alejado del sendero. En verano las brisas agitaban las hojas como miles de manos de niño, jugando con la luz que escapaba entre sus dedos. ¡Ya no!. No se posan los pájaros en las tardes a silbar su tres notas dulces. Sólo a veces, por las noches, un autillo ulula lastimoso a la luna llena.

Hubo, antes, otros conmigo. Hoy se han ido. Fueron arrancados, o murieron. En torno sólo hay tierra pedregosa y reseca. Cada día es igual al otro, otro giro en torno a la nada, que sin embargo avanza con agobiante lentitud: ¿Para qué?. Recibir el amanecer sólo subraya la monotonía. Ver otra vez estallar las luces de la madrugada ya no tiene encantos ni misterios. Silbar la brisa suave del ocaso cuando no duele: ¡Aburre!. Entre ambos, está todo dicho: ¡Otra vez!. Las horas oscuras se llenan tan solo de la luna o sus fracciones y a veces su ausencia, que pasa indiferente o se oculta entre velos grises: ¡Nada más!. Sólo soy su testigo. Ahora sé que nunca fue otro mi destino, aunque fui soberbio y creí que me rendían homenajes. Hoy ya descubrí que son un sarcástico castigo que se repite sin cesar, sin sentido. Ni siquiera se ríe de mi, apenas si me ignora y pasa despreciando esta pobre pleitesía que me veo obligado a rendirle siempre.

Antes hubo hierba verde, había otros que moviendo sus ramazones poderosas hacían el viento y traían la lluvia, altos ceibos de flores rojas que llenaban el cielo y el suelo. Hubo un tiempo en que florecían los aromos, otro cuando las acacias llenaban el suelo verde de florecitas blancas. Hoy son recuerdos. En aquel tiempo soñaba ser frondoso y agitar las tormentas, hoy sólo espero, quizás añoro, el hacha que me tale. Tal vez al caer, mi altura abatida alcance al fin la línea imaginaria del horizonte.

​© Kepa Uriberri


0 Comments

    Kepa Uriberri

    A mediados del siglo pasado, justo al centro de algún año, más frío que de costumbre, en medio de una nevazón inmisericorde, se dice que nació con un nombre cualquiera. Nunca fue nadie, ni ganó nada. Quizás sólo fue un soñador hasta comienzos de este siglo. Fue entonces cuando decidió llamarse Kepa Uriberri y escribir, también, para los demás. Hoy en día, sigue siendo un soñador y aún no ganó nada. Sólo siembra letras en el aire.

    Archives

    August 2021
    June 2021
    August 2020
    July 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog