Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Escritor/a Invitado/a

La fotografía / Soy humano...

3/27/2019

0 Comments

 
Picture
Picture
LA FOTOGRAFIA
Por Almudena Cosgaya

Llegó temprano a casa aquella tarde de verano, desde que entró en la vieja casa de su abuela, notó algo extraño. Su querida abuela no salió a recibirla, ni se podía oler algunas de sus delicias culinarias. Realmente le pareció extraño.

Tras cambiarse de ropa bajo a la cocina, abrió la puerta del refrigerador y tomó un frasco con jugo, caminó hacia el estante donde se encontraban los vasos y un ruido llamó su atención haciéndolo girar con tal rapidez cual trompo, su corazón se agito al ver un viejo sobre amarillo sobre la mesa que antes había estado sin nada, ni siquiera un adorno. 

Con paso lento camino hasta donde se encontraba el sobre y tras tomar asiento saco su contenido, para su sorpresa se encontró con varias fotografías viejas.  Vio la primera de ellas con curiosidad, se trataba de fotografía de una ventana y detrás de ella un bosque, el paisaje era misterioso y se preguntó si el autor de aquella imagen habría sido su abuelo, a quien no había tenido oportunidad de conocer pues había desaparecido una noche lluviosa hace ya algunos años, mucho antes de su nacimiento.

Siguió viendo las fotografías, pero todas eran de la misma escena, sin embargo, algo extraño había en ellas, conforme iba pasándolas una extraña silueta comenzaba acercarse. El temor fue invadiéndolo y su respiración se incrementó, pues conforme pasa la imagen, la silueta se hacia clara, su forma era masculina.  Pasó saliva en la penúltima fotografía, la silueta negra cubría la mayor parte de la imagen y presentía que en la última vería su rostro; con gran miedo y lentamente fue apartando la penúltima fotografía, su corazón latía premurosamente. 

El alivio llegó pronto, pues en la fotografía final aparecía la ventana sola y el bosque detrás. Una sonrisa apareció en sus labios al darse cuenta que se había asustado de la nada, entonces levantó su mirada y justo frente a ella se encontraba un hombre de negro mirándola fijamente. Su grito se escuchó por toda la casa y luego se sumergió en un escabroso silencio.  Jamás se volvió a saber de ella, ni de ningún familiar, todo desapareció aquella noche, cuando aquel hombre de negro decidió aparecer.

La casa sigue en el mismo lugar, sobre la vieja mesa de centro se alcanza a ver un viejo sobre… ¿te atreves a mirar su contenido?
 
Recuerda que no todo en el mundo es lo que realmente es, pues tus propios ojos no ven lo que en realidad se esconde justo frente a ti.
 
                                                                             ***​

Soy humano...

Por Almudena Cosgaya
 
Tú eres mi todo, sin embargo yo soy tú nada...

Hay historias que no deberían escribirse y destinos que no deberían haberse formado. Aún recuerdo la injuria de mi suerte, que me hizo conocer lo más amado y me desterró solo por mi condición humana.

Aquel bosque que encierra mi más grande deseo, aquellos soldados que comienzan a moverse como si quisieran impedir mi paso. Es mi anhelo el volver a verte, poder admirarte, solo si pudiera volver a encontrarte.

La primera vez que te vi fue empuñando tu espada, recuerdo que pensé que te caerías... tan pequeña. Pero fui el primero en caer en el engaño mortal, de juzgar todo por su apariencia y me diste la mayor lección. Tus cabellos rubios caían como cascada rebosante de vida y un delicioso aroma que jamás volverá mi nariz a percibir. Recuerdo que empecé amarte cuando vi más allá de tu belleza, me encontré con un ser lleno de generosidad, tu alegría, que fuiste capaz de devolverme en el tiempo y vivir cada instante.

Sin embargo, cuando te abrí mi corazón, me rechazaste, no por falta de amor sino por mi humanidad. Soy un humano, y como tal, tengo que aceptar tus razones, pero me niego, ya que por ti estaría dispuesto a perderla. Fuiste clara al decir que nuestros mundos son tan diferentes que terminaría reprochando el sacrificio.

No me conoces.

Te fuiste con la brisa de la mañana y yo he perdido mi corazón por tu causa. Sigo visitando este bello lugar con la esperanza de volverte a ver.

El tiempo pasa sin perdón, y no hago más que desear terminar con mis actividades mundanas para escapar al abrigo del bosque, sé que me mirarás y tengo la esperanza de que pueda hacerte cambiar.

Hoy, he dejado esta evidencia de que todo puede cambiar, hasta la misma muerte es capaz de envidiar la vida. Mi vida toma otro color gracias a que a te encontré y me he perdido en el mar de sensaciones que mis ojos habían sido capaces de observar, y mis otros sentidos de apreciar.

Te amo, mi dulce hada guerrera.

​© Almudena Cosgaya



Picture
​​***Almudena Cosgaya descubrió su gusto por las historias desde niña; hacía fanfics de relatos ajenos, lo cual fue para ella un excelente entrenamiento para escribir luego sus propios cuentos, al darse cuenta que en algunos de sus relatos de fanfic había creado un personaje que merecía su propia historia. Es autora de poemas y de prosa narrativa, que ha publicado en varios medios y uno de ellos el blog de su maestro Jesús Chávez Marín. Este año publicó La maldición del séptimo invierno, su primera novela. Originaria del estado de Chihuahua. Su frase favorita “La realidad termina donde la fantasía comienza”.
0 Comments

Busco tu mirada / Cierro los ojos  2007

3/19/2019

0 Comments

 
Picture
Busco tu mirada
 
Busco tu mirada
en estas calles coloniales
estas vereditas antiguas
en el puente de la alameda
en las travesías del oriente también
 
Busco tu mirada
Mientras camino furiosamente por este tu puente
Se deslizan ríos y desbordan riachuelos
Se transportan a otros lagos, distantes mares y alejados océanos
Mientras atravieso aldeas, pueblos y ciudades
 
Busco tu mirada                                                                
En la lluvia que moja mi rostro
En el agua que viste el ambiente más intenso
más melancólico
más tierno pero sin ti
 
Con la lluvia que es lluvia mía infinita                               
Porque no encuentro tus ojos                                                       
En los vientos y los ventarrones
en las tardes estruendosas
en las ráfagas de viento
en las fieras sacudidas de los árboles
que ya los quebrantan y los desraízan
en los monzones más estridentes
te escucho pero no te veo
 
Busco tu mirada
Y me ves y no me ves
Me sonríes y me medio sonríes
O ¿no te das cuenta?
O simplemente ¿no te interesa?
No te encuentro
Sigo andando
¡He de encontrarte, he de verte otra vez!
 
Busco tu mirada
Y ya te he encontrado
¡Oh bendición humana! ¿O inhumana?
Después de recorrer medio mundo
Después de viajar por mar y tierra
He encontrado tu mirada
En los infinitos ojos bellos
 
​
 ***
 
 
            Cierro los ojos  2007
 
 
Mejor no ver
¿Acaso es mejor cerrarlos?
No ver tus polvorientas manos huesudas y tu estómago vacío clamar
No verte niño desnudo caminar por las pistas despiadadas
No escucharte mujer repudiada porque eres viuda, vieja y sin hijo varón o perteneces a una casta de la cual nunca sucumbirás
 
Mejor no mirarte, no escucharte
Mejor no sentirte
Corres tan veloz
Tu imagen flota en el ardor de las calles
Tu cara medio dormida                                                                                             
Tu piel seca
Tus ojos cansados
Hambrientos
 
Ya caminas lento
caminas bajo las llamas del sol
Niños moliendo rocas
Mujeres llevando kilos de piedras en el cerebro
Mejor no verte gemir
Billones de manos
De manos de obra
Saturados en devoción
 
Sigues sangrando y la pista brilla
En su velocidad desalmada
La sangre corre
Sigue el cristo a cada paso
Son Cristos esqueléticos
 
Mejor no verlo
Mejor no escucharlo
Porque mi alma ya está rota
Mi corazón como el tuyo despedazándose
En Pedazos como en todos mis países
 
El niño esquelético limpiando, recogiendo
El beneficiado en su auto último modelo, es su compatriota y tiene diez sirvientes
Corres tan veloz
No les des a esos mendigos, tienen a alguien que les quita el dinero
¡No le den!
¡No le den!
 
Mejor no mirar, mejor no escuchar, mejor no sentirte
La pista brilla de sangre
Hay que repartirnos todo entre nosotros
Sigue la pista
Detrás del volante, atropellando vidas
seres flotando
subsistiendo en el limbo del hambre
del sin mañana
De la nada, sin nada, son nada
 
 
Moliendo niños
Sigue manejando
No miro que veníamos, que pague
No tiene rupias, no tiene pesos, no tiene soles
No vale nada, debió fijarse
Es su culpa
¡No le des nada!
¡No le des nada!
 
Otro esqueleto yace, en la pista de lumbre
Siguen los autos, camionetas, camiones
Los buses viejos emitiendo gas venenoso y destruyendo a medio Lima
La burocracia, no se puede sacar esos autobuses
El niño en la pista haciendo malabares para el estómago del momento
Construyendo más  para la devoción, la televisión, globalización y todas las ciones que son progreso e inversión.
 
Hay que ir más rápido                                                         
La pista brilla de lumbre
De sangre
Respirando veneno
Más casos de asma
Más casos de cáncer
Fuegos de sangre salpican por mi ventana
El sol quemando a más niños fantasmales
 moliendo más esqueletos
Que claman comer
 
Mejor cierro los ojos
¡Mi alma ya no resiste tanta masacre!
 
 
© Carla Beatriz Rodríguez
 
 
 
*** Soy Carla Beatriz Rodríguez, nací en Lima-Perú. Poco después que terminara la secundaria vine a California, EEUU a estudiar y trabajar. Mi bachiller es en ciencias políticas y español  de la universidad de California en San Diego (UCSD). Mi maestría en Literatura Latinoamericana, de la universidad de San Diego (San Diego State University). Actualmente, acabo de doctorarme  en la universidad de Arizona (Arizona State University). El tema de mi disertación es narrativa testimonial contemporánea feminista latinoamericana. Soy profesora de español, literatura y cultura latinoamericana. He enseñado en “community colleges”, universidades, colegios de secundaria, primaria, etc. También trabajé en la India, California y actualmente en Arizona.
 
0 Comments

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog