Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Escritor/a Invitado/a

Noche de Paz

1/6/2021

0 Comments

 
Picture
Por Guillermo Munro Palacio

Había salido de trabajar del abarrotes de don Chuy Romo en la calle 16 de septiembre y caminaba por un lado de la carretera a mi casa cerca de la hilera Estrella. Eran un poco más de dos kilómetros de ida y otros de regreso a pie. La hora: después de las 8:00 p.m. que era la hora de salida. Ya estaba oscuro. Muy oscuro. Sin lámparas en las calles y las casas poco iluminadas en el interior. Oscurecía desde las 6:00 p.m. 

Fue en diciembre de 1959. Aún no había electricidad en Puerto Peñasco. La iluminación era con plantas generadoras diesel y quinqués o lámparas de petróleo y una que otra de gasolina. No había grandes mercados. Solo los abarrotes como don Chuy y Panchita Romo, Chindo Lizárraga, Beto Mitre, Roberto Guzmán y el del señor Manuel Cárdenas y otros changarritos más.

Por supuesto no había televisión ni camiones urbanos. 
Había pocas construcciones. No estaba la comisión federal de electricidad ni nada de lo que está ahora. Era puro monte. Arbustos pequeños.
Entonces escuché cantos. Me llamó la atención. Me fui acercando a donde se escuchaba el coro de voces tan agradable a mis oídos. Entonces vi que era la iglesia de “Chindo” como la conocíamos de donde salían los cánticos. Una iglesia que nosotros llamábamos de los aleluyas y que la gente conocía como evangélicos o hermanos separados. El templo aún en construcción. 

Me detuve a escuchar desde el otro lado de la carretera. Entonces cantaron una canción que no había escuchado nunca: 

Noche de paz, noche de amor, 
todo duerme en rededor. 
Entre sus astros que esparcen su luz, bella 
anunciando al niño Jesús 
brilla la estrella de paz 

La escuché toda. Siguieron otros villancicos. Luego continué. Pase por El Capri, de Conrado Vélez y Fernando González Gaxiola. Había muy poca gente. Pasé la tienda de Santana y la cantina de “Las Panchas”. Ahí sí se escuchaba la voz de las cantantes y de la clientela. Afuera estaba la pipa de los Pineda y el carro de uno de mis tíos.

Ya olía a leña y menudo y pozole en preparación por el barrio de la hielería. 
Fue el 24 de diciembre de 1959 y yo tenía 16 años y ocho meses de edad. Mi trabajo con Chuy Romo fue mi último en Puerto Peñasco. En enero de 1960, me enviaron a San Luis, Río Colorado a trabajar junto a mi tío German Munro Fourcade. Tardé siete años en regresar.
Cada navidad recuerdo esto y otras historias navideñas.


Noche de paz, noche de amor, 
todo duerme en rededor.
Entre sus astros que esparcen su luz, bella 
anunciando al niño Jesús 
brilla la estrella de paz.


Que El Creador nos bendiga siempre.


Picture
0 Comments

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    February 2023
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog