Peregrinos y sus letras
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog

Escritor/a Invitado/a

A DESTIEMPO NO ES AMAR

10/9/2019

0 Comments

 
Picture
A DESTIEMPO NO ES AMAR
por
Patricia Lozoya
 
No sé suficiente de ti, muy apenas que estás ahí tendida sobre un camastro, esperando ser liberada de los grilletes que te ataron a lo que no pediste.

No me ves, no sé si te enteras que hay alguien contigo. Hueles a rosa de castilla. Algunos dicen que así huele la locura, el desvarío; yo digo que así debe ser el aroma de la santidad después del sacrificio.

Eres una mujer, te llamaron Rosita. Tienes cuarenta. Si no fuera por los cortos hilos blancos de tu cabeza  y las arrugas que surcan tu cara, diría tienen razón.

Te trajeron de la calle, desnutrida, drogada, malherida. Abrazabas una muñeca sin brazos. No sé si ahí viviste siempre, en la calle. Solo sé que alguien se apiadó de ti. Peleaste por ese regalo que una niña te obsequió.  No fue un mendrugo de los que rescatabas de los tambos, ni un pase de los que aceptabas de otros como tú, para calmar eso que se siente en medio del cuerpo y que te deja inerte, pero sin hambre y sin miedo.

Inmóvil, con los ojos cerrados “Déjenme sola. Siempre lo estuve”, siento que me dices. No sé si alguna vez supiste lo que es una familia, si sentiste una caricia, si alguien vio en el fondo de tus ojos la inocencia, la niña, la mujer, la creación divina. Solo sé que yo no hice nada, que no hicimos nada por abrazarte cuando el pánico te carcomía y te quedabas quieta, echa ovillo en el fondo de la tubería, debajo del puente, con el corazón a punto de salir y sin saber por qué. Solo sé que jamás vimos tus labios secos de hambre ni tus pies descalzos. Sólo sé que pasamos junto a ti y a otras Rositas a diario; sin verlas, sin tomarlas en cuenta. Acostumbrados a que estén ahí, como una pared descarapelada, como una barda destruida.  

Te acaricio, y el esmalte de mis uñas se avergüenza al tocarte, al ofrendarte mi última caricia. Es ahí donde algo pudre mi intelecto. Beso tu frente, te digo que te amo, pero ¿tiene caso?

Una lágrima recorre tu mejilla y tus labios agrietados se entreabren. ¿Te amo? ¿te amé?; perdona mi escuálida compasión, perdona el aullido de la fiera que se ensañó contigo y te confinó a vivir una vida miserable, mientras acumula tesoros que se pudrirán, perdona la oscura carcajada de la indiferencia de quien debió protegerte: yo, ellos, nosotros.

Y pensar que merecías vivir de otra manera, ¡ser feliz!

No sé si alguna vez sonreíste sintiéndote querida, si supiste siquiera lo que era esperarlo. ¿Cómo? ¿Cómo reconocer tu esencia si nadie supo defender tu diseño? ¿Cómo reclamar tu dignidad en medio de renglones sin talante?

¿Cuántas hay como tú?, ¿cuántos hay como yo? ¿cuántos absurdos desatinos y cuántos nos llamamos hermanos sin sentirlo, sin actuar, sin intentarlo siquiera? ¿Cuántos enarbolando banderas de justicia,  servicio y derecho, sin la honestidad ejercida? ¡Cuántas vidas arrastrando grilletes de un destino invalidado!

Hueles a rosa de castilla. Dicen que así huele la locura. Entonces yo quiero estar loca. ¡Quiero oler a lo que no se parece a nada de lo que se vive en el mundo de los cuerdos!

Perdóname Rosita. Un beso, un perdón, una caricia, una oración, un te amo a destiempo, no bastan. ¡Nada basta cuando todo falta!
 
© Patricia Lozoya

***
 Patricia Lozoya (1962, Chihuahua, Mex.), narradora y plasmapalabras. Participó en la Antología poética Girasoles, sueños y palabras junto a otras mujeres mexicanas y se incorpora al staff del programa Clave ETR de Radio Universidad en Chihuahua. En edición se encuentran textos de su autoría; reflexiones, poesía y mini relatos “Con remitente y destinatario”.
0 Comments



Leave a Reply.

    Escritor invitado

    En esta sección tendremos escritores invitados que compartirán su labor literaria con nuestros lectores.

    Archives

    February 2023
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Mission
  • Visión
  • Literatura
    • Armando Alanís
    • Josué Alfonso
    • María Dolores Bolívar
    • Oscar Cordero
    • Esteban Domínguez
    • Juan Felipe Herrera >
      • Juan Felipe Herrera
    • Saúl Holguín Cuevas
    • Miguel Ángel Avilés
    • Escritor/a Invitado/a
    • María Candelaria Cuevas
    • Miguel Ángel Godínez Gutiérrez
    • Entrevistas
    • Diversidades infinites
    • Lengua liquida
  • Literatura 2
    • enriKetta luissi (Olga Gutiérrez Galindo)
    • Mujeres
    • Violant Muñoz i Genovés
    • David Alberto Muñoz
    • Manuel Murrieta Saldívar
    • Sonia Silva-Rosas
    • Víctor Manuel Pazarín
    • Kepa Uriberri
    • Kimberly Williams
    • Reseñas
    • Ensayos
    • Mexicalipsis
    • Poesía
    • Crónica
    • En tiempos del coronavirus
  • ARTE
    • Artistas invitados >
      • Xico
      • Miscelánea artística
  • MÚSICA
    • Perfiles
    • Músicos invitados
  • Cine
    • Taller de cinefilos
    • Reseñas
  • Galería de fotos
  • Enlaces / Links
  • Blog